Cátedra Hugo Chávez: El encuentro global que unió a 26 países de tres continentes

Con el fin de crear un nuevo mundo multipolar, la Cátedra Hugo Chávez, Comunicador «Pensamiento y Acción para la Liberación», logró que 153 personas participaran de manera presencial y 360 en línea, englobando a 26 países de América, Europa y África. Desde Argentina hasta Rusia, pasando por Benín y Noruega.
«Esta convocatoria se realizó bajo los principios éticos y de solidaridad del Comandante Eterno, con su fuerza y pensamiento liberador, que trascendió frontera y unió países», destacó la rectora de la Universidad Internacional de la Comunicaciones, Tania Díaz a través de sus redes sociales.
La rectora señaló que en el encuentro se analizó la metodología pedagógica del Comandante Chávez: su acción, su teoría y sus formas programáticas como docente, investigador, militante e internacionalista «¡Es él quien nos guía en esta cátedra, que llevaremos a cada trinchera del mundo!».
En la actividad también participaron: Pedro Calzadilla, Miguel Ángel Pérez Pirela, Adán Chávez y Blanca Ekhout, quienes dieron importantes aportes a los participantes.
Los 153 participantes presenciales estuvieron distribuidos en seis salas, que fueron: Lauicom, Instituto Hugo Chávez, Instituto Simón Bolívar, Instituto de Altos Estudios Pedro Gua, Psuv y la Universidad Militar Bolivariana.
«La magnitud de esta convocatoria es el mejor testimonio de la vigencia del pensamiento de nuestro comandante. Su legado nos impulsa a estudiar, planificar y desarrollar ideas para la liberación de nuestros pueblos», escribió Díaz en su Instagram.