11 septiembre, 2025

Catar denuncia que ataque de Israel bloqueó liberación de rehenes

Catar denuncia que ataque de Israel bloqueó liberación de rehenes

El ataque israelí de este martes contra la cúpula del movimiento palestino Hamás que se encontraba en la capital catarí, Doha, donde se discutía la propuesta del alto el fuego en la Franja de Gaza, «destruyó» cualquier esperanza de liberación de los rehenes israelíes retenidos en el enclave palestino, declaró este miércoles el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani.

En su conversación con medios estadounidenses, el primer ministro catarí destacó los esfuerzos pacificadores de Washington y su presidente, Donald Trump, por alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino y agregó que, a su vez, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, «estaba perdiendo» su tiempo con la mediación y «no era serio».

Al mismo tiempo, lamentó que el gobierno de Washington, en conocimiento de que el ataque israelí se produciría contra Doha, no cumplió con su deber amistoso de dar aviso a las autoridades cataríes, lo que valoró como una “traición” a las buenas relaciones entre los dos países.

El jefe de Gobierno catarí declaró que ahora el país «no encuentra palabras para expresar» cuán «enojados» están por el ataque, que no es más que «terrorismo de Estado». En este contexto, aseguró que «habrá una respuesta de la región» y esto es lo que se está discutiendo entre los socios. Agregó que se espera que esta respuesta sea «genuina» y capaz de detener «la intimidación» del país hebreo.

De igual modo, aseveró que el primer ministro de Israel con su política «amenaza» a otros países de Oriente Medio que, por su parte, no representan ningún peligro para la nación hebrea. Al Thani manifestó que Netanyahu «debe ser llevado ante la Justicia» y recordó que es buscado por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, de lesa humanidad y genocidio en la Franja de Gaza.

Previamente, Benjamín Netanyahu aseguró que perseguirá y eliminará a los «terroristas» que llevaron a cabo el ataque del 7 de octubre de 2023, tal y como hizo Estados Unidos con el que fuera líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. En este contexto, lanzó una advertencia a Catar y «a todas las naciones que albergan a terroristas»: «o los expulsan o los llevan ante la Justicia». Y añadió: «Porque si no lo hacen, nosotros lo haremos».

Ver fuente