Carrizal le dio la bienvenida a su patrono San Juan Bautista

El tradicional repique de tambores de San Juan Bautista, patrono del municipio Carrizal en el estado Miranda, se sintió este jueves en las principales calles de esta localidad, ubicada en la subregión Altos Mirandinos.
La actividad inició en la plaza Bolívar de la jurisdicción, donde más de 80 estudiantes de 12 planteles, junto a los docentes, cultores y autoridades hicieron la despedida a la Cruz de Mayo y la bienvenida al Santo “que todo lo tiene y todo lo da”.
El evento fue organizado por la alcaldía, el Concejo Municipal de Carrizal, la Dirección de Cultura y el Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa del municipio.
Douglas Carías, gerente de Cultura de la Alcaldía de Carrizal, resaltó el significado de las fiestas patronales en honor a San Juan y la importancia de que esta celebración permanezca presente en la identidad de los carrizaleños, especialmente en las nuevas generaciones.
Por las calles del casco central de la localidad los devotos declamaron décimas para honrar a estas importantes representaciones culturales, con gran arraigo en el pueblo carrizaleño. También bailaron al ritmo de la agrupación “Tambor y Swing”.
En Carrizal las autoridades prepararon una serie de actividades para celebrar sus fiestas de San Juan Bautista, patrono del municipio.
Contenido
Honrar las tradiciones
Oriela Rivero, directora de la Zona Educativa de Miranda, calificó la actividad como “muy bonita y significativa para honrar nuestra cultura”. Agradeció a la Alcaldía y al Concejo Municipal por este trabajo “que estamos realizando en conjunto, en pro de la calidad educativa del municipio”.
Felicitó a los educadores y estudiantes de los planteles: U.E.E. Juan Daniel Oliver Rugeles, U.E. Manuel María Villalobos, U.E.N Carlos Gauna, U.E.E Territorio Delta Amacuro, U.E.N José Manuel Álvarez, CEIB Sara Alicia, CEIN Cacique Epoima, CEIN Montañalta, ETA Carrizal, U.E. Víctor Padilla y U.E Francisco de Miranda.
Rivero invitó a toda a la población carrizaleña a sumarse a todas las actividades culturales que son parte del patrimonio.
Para el cultor Juan Revete “es gratificante observar a todos los niños y niñas involucrados en tema tradicionales”.
Destacó que los niños, niñas, adolescentes y adultos reavivaron su fervor y tradición cultural con el primer repique de tambores a San Juan Bautista, patrono de esta población mirandina.
Comienzan a rendir tributo a su patrono San Juan Bautista
Erick González, concejal de Carrizal, exaltó que este 1° de junio se le está dando la bienvenida al santo patrono del municipio.
“Iniciamos este mes tan hermoso, con el primer repique de tambores. Este es un mes lleno de cultura y sobre todo un mes donde nos encontramos todos los cultores y culturas para rendirle honores a San Juan Bautista”, refirió.
El edil extendió sus felicitaciones al profesor Juan Revete, cultor carrizaleño, quien ha llevado las prácticas de esta tradición ancestral por más de 30 años. “La experiencia del profesor Revette nos enseña cómo es la cultura en nuestro municipio, por ende debemos reconocer la ardua labor que ha venido realizando en toda su trayectoria”.
González anunció que en las próximas semanas estarán en las diversas instituciones educativas llevando cursos introductorios a los alumnos bajo la perspectiva de que conozcan sobre la peregrinación del santo.
El parlamentario adelantó que para el venidero miércoles 21 de junio se realizará una sesión especial donde serán condecorados los cultores y cultoras de Carrizal.