Canciller colombiana insta a la no violencia tras atentado a Miguel Uribe

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia instó este domingo a la no violencia tras el atentado cometido en perjuicio del senador Miguel Uribe Turbay, quien aún se mantiene en estado crítico.
Asimismo, Sarabia hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que se unan al clamor del pueblo colombiano en la búsqueda de la paz y en la garantía de la democracia. Además, citó a los embajadores acreditados en otros países y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
A través de un vídeo publicada en la red social X, la canciller Laura Sarabia dijo que hoy más que nunca Colombia necesita del apoyo mundial, y pide a la comunidad internacional que redoble los esfuerzos que pueda realizar para apoyar a construir la paz en su país.
#ATENCIÓN| La canciller @laurisarabia hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que se unan al clamor del pueblo colombiano en la búsqueda de la paz y en la garantía de la democracia. Además, citó a los embajadores acreditados en otros países y la CELAC🕊️. pic.twitter.com/YFIVGe5QZO
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) June 8, 2025
La principal línea de su mensaje fue pedir que cese la violencia en la nación, y explicó que este debe ser el llamado desde todos los sectores y posiciones políticas colombianas en todos los medios de expresión pública. Afirmó que esta lucha nacional no es por partidos, “es una lucha por la vida” en medio de un clima de inseguridad.
Pidió que desaparezca la violencia por diferencia de ideas que los distancia aún más de la paz. Y destacó el papel que pueden jugar los jóvenes y nuevas generaciones en este objetivo. “Los jóvenes, somos el ahora y el presente, debemos portar la antorcha de la paz”, afirmó, y agregó que tienen el deber y la obligación de transformar un país donde un joven de 15 años atenta contra la vida de otro ser humano.
Reconoció que han fallado en la seguridad y la paz de todos los colombianos, y el atentado al senador Uribe es un llamado a las responsabilidades gubernamentales y les “compromete a trabajar incansablemente por corregir nuestros errores”.
Agradeció los mensajes de apoyo que reciben por parte de la comunidad internacional, y anunció que ha convocado a la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), “a todos nuestros embajadores y a los embajadores acreditados en Colombia para que se unan al clamor del pueblo colombiano en la búsqueda de la paz”, lo cual es un llamado importante en tanto el país ejerce la presidencia pro tempore del organismo internacional.
Agregó que pensar distinto no puede representar un riesgo para la vida, y destacó el valor de la crítica bien argumentada y desde el respeto para avanzar en el desarrollo del país en tranquilidad, y rebasar el historial violento en la nación.
Es importante destacar que este sábado 7 de junio Colombia se vio conmovida por un ataque contra la vida del senador y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, ocurrido en un evento de campaña en la localidad de Fontibón, Bogotá. El político de 39 años sufrió tres impactos de bala, entre ellos uno en la cabeza.
Luego, el domingo 8 de junio, el canciller Yván Gil publicó un comunicado oficial para repudiar de manera categórica el atentado que sufrió el senador colombiano Miguel Uribe Turbay en la ciudad de Bogotá, mientras participaba en un mitin político.