21 octubre, 2025

Canadá advierte detención de Netanyahu si visita ese país

España detendrá a Netanyahu si pisa su territorio

El premier canadiense, Mark Carney, informó que su Gobierno cumplirá la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, si este visita Canadá.

De manera contundente, expresó que la nación “actuará de conformidad con el derecho internacional y nuestra política jurídica internacional (…) Si ingresa a Canadá, será arrestado de conformidad con la orden de la Corte Penal Internacional”.

En noviembre de 2024, la CPI con sede en La Haya emitió órdenes de captura contra Netanyahu y su exministro de asuntos militares, Yoav Gallant, por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra relacionados con el genocidio israelí contra los palestinos en la Franja de Gaza.

Israel apeló la petición de las órdenes de arresto, sin embargo, la semana pasada, el tribunal la volvió a rechazar, alegando “motivos razonables” para creer que son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad durante la masacre en Gaza, donde más de 68.000 palestinos han sido asesinados.

Sudáfrica inició el histórico proceso contra el régimen ocupante, señalando violaciones de la Convención sobre el Genocidio de 1948 en su guerra contra Gaza, refiere Hispan TV.

De enero a mayo de 2024, la Corte Internacional de Justicia emitió tres conjuntos de medidas provisionales que exigen a Israel cesar los actos de genocidio, suspender sus ofensivas militares y permitir el acceso humanitario a la región.

Canadá reconoció oficialmente un Estado palestino el 21 de septiembre, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, junto con declaraciones coordinadas del Reino Unido, Australia y Portugal, que pronto fueron replicadas por Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Mónaco y Andorra el 22 y 23 de septiembre.

Durante el conflicto, Canberra denunció varias veces las violaciones del derecho internacional por Israel en el enclave costero, y fustigó al régimen por usar el hambre como “herramienta política”.

Ver fuente