17 octubre, 2025

Caminar es el hábito universal que transforma tu salud física y mental

Caminar es el hábito universal que transforma tu salud física y mental

Caminar es mucho más que un simple desplazamiento: es una herramienta poderosa para mejorar la salud integral sin necesidad de equipos costosos ni membresías de gimnasio.

Desde Louisville, Kentucky, la historia de Janet Rapp —una jubilada de 71 años que inicia sus días caminando por el zoológico local— ilustra cómo este hábito puede convertirse en una fuente de energía, alivio y bienestar emocional.

Expertos en medicina deportiva como la doctora Sarah Eby, de Mass General Brigham, destacan que caminar es una forma accesible y efectiva de iniciar un estilo de vida saludable.

“Los beneficios son vastos”, afirma. Y no es para menos.

Contenido

Beneficios físicos y mentales de caminar

Ayuda a cumplir con las recomendaciones de actividad física moderada (150 minutos semanales).

Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión, demencia y depresión.

Contribuye a prevenir varios tipos de cáncer.

Mejora los niveles de azúcar en sangre y la salud ósea.

Facilita la pérdida de peso y mejora la calidad del sueño.

Fortalece el corazón y los pulmones sin dañar las articulaciones.

Julie Schmied, enfermera practicante en Norton Healthcare, añade que caminar es un ejercicio de bajo impacto ideal para personas de todas las edades.

Un hábito universal, sin barreras

Caminar no requiere habilidades especiales ni condiciones físicas excepcionales. Puede practicarse en cualquier lugar: parques, calles, senderos naturales o incluso centros comerciales.

Es una actividad inclusiva que conecta a las personas con su entorno, fomenta la socialización y promueve la salud comunitaria.

Consejos para integrar la caminata en tu rutina diaria

Establece horarios fijos para caminar, como parte de tu rutina matutina o vespertina.

Únete a grupos de caminata locales o virtuales para mantener la motivación.

Combina la caminata con música, podcasts o momentos de contemplación.

Registra tus progresos con apps o relojes inteligentes para mantenerte enfocado.

Ver fuente