13 octubre, 2025

Cabello invitó a pueblos del mundo acompañar al país en su defensa contra EEUU

Cabello invitó a pueblos del mundo acompañar al país en su defensa contra EEUU

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela ,(Psuv), Diosdado Cabello, aseguró este lunes que el país aceptará «toda la ayuda» internacional que haya para enfrentar la agresión de Estados Unidos, cuyo despliegue militar en el mar Caribe representa una amenaza que busca propiciar un «cambio de régimen».

«Si nosotros no hemos hecho públicamente el llamado a que los pueblos del mundo puedan organizarse para defender a nuestro país, yo aprovecho y lo hago desde esta instancia, que de cualquier lugar del mundo, aquí está Venezuela que está siendo agredida, y toda la ayuda que nos puedan dar, bienvenida sea. Aquí serán recibidos como hermanos de la vida», dijo el ministro.

En la rueda de prensa semanal de la tolda roja , transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el también ministro de Interior, Justicia y Paz, aseguró que «fuerzas militares de esta América» han «enviado mensajes» en los que, dijo, ofrecen su apoyo al país, sin especificar de qué naciones.

«Eso sí hemos recibido nosotros de fuerzas militares de países, no necesariamente con Gobiernos cercanos a nosotros, (…) así que se vendrán los pueblos originarios y las fuerzas militares y policiales de otros países a Venezuela para apoyar a esta patria», afirmó.

Aseguró que también ha recibido cartas de varios pueblos indígenas de América que están «dispuestos a guerrear» para defender a Venezuela, por lo que el presidente Nicolás Maduro ordenó este domingo conformar «brigadas milicianas» de estos grupos para que vayan al país a defenderlo «si fuese necesario».

Cabello reiteró este lunes que la nación «se ha venido preparando para cualquier situación», y en ese sentido destacó la «movilización parcial por estado» del plan de defensa denominado ‘Independencia 200’, que desde el pasado miércoles se ha activado en las regiones costeras de Carabobo, La Guaira, Aragua, Falcón, Zulia, Anzoátegui y Monagas, así como en Bolívar (sur, fronteriza con Brasil), a fin de continuar con la preparación de civiles, policías y militares.

Este plan, señaló, tiene también como objetivo proteger gasolineras, instalaciones de servicios básicos, unidades de transporte, escuelas y hospitales para «asegurar su funcionamiento en caso de conflicto».

«Y, por supuesto, la Milicia se despliega con los planes secretos que tiene la Milicia de movilización, de equipamiento, de transporte y de personal», agregó.

Ver fuente