5 octubre, 2025

Brasil presentó ante la OMC una solicitud de consultas por aranceles de EEUU

Brasil presentó ante la OMC una solicitud de consultas por aranceles de EEUU

El Gobierno de Brasil informó el miércoles que presentó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) una solicitud de consultas con Estados Unidos por los aranceles impuestos de hasta el 50% sobre las importaciones de la nación suramericana.

«Brasil presentó una solicitud de consultas con los Estados Unidos de América (EEUU) en el ámbito del Sistema de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC)», refiere el comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El ente precisó que la solicitud impugna las medidas arancelarias implementadas mediante las órdenes ejecutivas tituladas «Regulación de las importaciones con un arancel recíproco para corregir las prácticas comerciales que contribuyen a los altos y persistentes déficits comerciales anuales de bienes de los Estados Unidos», del pasado 2 de abril, y «Abordaje de las amenazas a los Estados Unidos por parte del gobierno de Brasil», del 30 de julio.

«En conjunto, estas medidas podrían resultar en la imposición de aranceles de hasta el 50 por ciento sobre una amplia gama de productos brasileños», advirtió.

La cancillería afirmó que con la imposición de estas medidas, EEUU «viola flagrantemente compromisos fundamentales asumidos por ese país ante la OMC, como el principio de la nación más favorecida y los topes arancelarios negociados en el seno de esa organización».

Además, destacó que las consultas bilaterales son el primer paso formal en el marco del sistema de solución de diferencias de la OMC, ya que fueron diseñadas para que las partes «busquen una solución negociada a la disputa antes del eventual establecimiento de un grupo especial».

El ministerio aseveró que el Gobierno brasileño mantiene su disposición de negociar y espera que las consultas contribuyan a una solución. Asimismo, indicó que la fecha y el lugar de las consultas serán acordados entre ambas partes en las próximas semanas.

El pasado 31 de julio, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva con la lista de aranceles que Washington impondrá a los productos extranjeros, en el marco de su guerra comercial. En el caso de Brasil, el arancel fue de 10% que se suma al 40% impuesto anteriormente por Trump, para un total de 50%.

Ver fuente