‘Bookish’ es un thriller encantador que mezcla el misterio, la historia y el amor por los libros. Una delicia de serie que encierra secretos en cada rincón

Cuando creo que ya no me quedaba espacio para otro thriller, siempre llega otro que me sorprende. El último en hacerlo se llama ‘Bookish‘, una miniserie de seis episodios creada por Mark Gatiss (‘Sherlock‘), que también la protagoniza junto a Polly Walker. La serie nos traslada al Londres de la posguerra, donde Gabriel Book, un librero de segunda mano con un pasado misterioso, se ve envuelto en una serie de crímenes mientras guarda un secreto de su época de servicio durante la guerra: una enigmática carta de Churchill.
A partir de ahí, Gatiss y el coguionista Matthew Sweet construyen una historia que mezcla el humor británico con la melancolía del trauma, la soledad y el cambio social de una nación que intenta recomponerse entre las ruinas.
Misterio y un aire de posguerra
Desde su primer episodio, la serie deja claro lo que quiere ser: una intriga deliciosamente literaria, llena de pistas, ironías y guiños culturales. La investigación comienza con un pozo de peste descubierto entre los restos de un bombardeo, un aparente suicidio por ácido prúsico y una serie de detalles que se entrelazan con mucha precisión.
Y en el camino aparecen personajes excéntricos -una criada con nombre dickensiano, una hija despechada, un químico atormentado- y un sinfín de falsos indicios que juegan con el espectador tanto como con el propio protagonista. Gatiss imprime a la serie un tono que oscila entre lo detectivesco clásico y lo teatral, donde cada escena parece una viñeta literaria cargada de referencias y dobles sentidos.
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)
Pero más allá del enigma, ‘Bookish’ es también un retrato de la Inglaterra de 1946: un país agotado, lleno de carencias, donde los héroes de guerra regresan con heridas invisibles y los huérfanos buscan un nuevo lugar en un mundo que ha cambiado para siempre. Además, los detalles de época añaden textura a una historia que combina nostalgia y crítica social.


A medida que avanza la trama, el misterio policial se entrelaza con la vida íntima del protagonista. Book vive con su esposa Trottie (Walker), una mujer fuerte y enigmática con la que mantiene un matrimonio afectuoso pero distante, durmiendo en habitaciones separadas y compartiendo silencios cargados de historia. La llegada de Jack (Connor Finch), un joven huérfano que comienza a trabajar en la librería, introduce una nueva tensión: entre la paternidad simbólica y la atracción reprimida, entre el deseo y la culpa.
Aunque no todo es perfecto, claro. Algunos giros son algo forzados, pero incluso esos excesos parecen parte del juego. ‘Bookish’ no busca la verosimilitud absoluta, sino el placer de la historia bien contada, de los diálogos afilados y los secretos entre libros. Con su ritmo pausado, su estética cuidada y un guion que combina misterio, ironía y ternura, la serie es toda una delicia. Y la tenéis en Filmin.
En Espinof |
En Espinof |