28 octubre, 2025

BitChat: La revolución de Jack Dorsey para comunicarse sin Internet

BitChat: La revolución de Jack Dorsey para comunicarse sin Internet

Jack Dorsey, ex CEO de Twitter y fundador de Block, ha lanzado BitChat, una aplicación de mensajería descentralizada que funciona sin conexión a Internet. Utilizando redes Bluetooth Low Energy (BLE) en malla, BitChat permite enviar mensajes cifrados entre dispositivos cercanos, sin necesidad de servidores, cuentas ni infraestructura tradicional.

La app, aun en fase beta, ha sido probada por más de 10.000 usuarios a través de TestFlight. Su arquitectura permite comunicación efímera, cifrada y resiliente, ideal para contextos donde la conectividad es limitada o censurada. Además, BitChat permite transferencias de Bitcoin offline, reforzando su enfoque en la autonomía digital.

Con esta propuesta, Dorsey retoma el espíritu de los antiguos chats IRC, pero con tecnología moderna y un fuerte compromiso con la privacidad. BitChat se perfila como una herramienta clave para activistas, periodistas, comunidades rurales y cualquier usuario que valore la comunicación libre y segura.

Jack Dorsey lanza Bitchat, una aplicación de mensajería donde asegura que no usa Internet

La aplicación aún no está disponible en tiendas oficiales, pero su código fuente ha sido publicado en GitHub, invitando a desarrolladores a colaborar en su evolución.

¿Cómo funciona?

  • Bluetooth Mesh: Cada dispositivo actúa como nodo, permitiendo que los mensajes “salten” entre dispositivos cercanos.
  • Sin servidores ni cuentas: No requiere número de teléfono, correo ni registro. La red se autoorganiza.
  • Mensajes efímeros: Se almacenan solo en la memoria del dispositivo y desaparecen por defecto.
  • Cifrado extremo a extremo: Protege la privacidad del contenido.
  • Store-and-forward: Si el destinatario está desconectado, el mensaje se guarda en nodos intermedios hasta que pueda ser entregado.
  • Chats grupales: Se organizan por hashtags y pueden protegerse con contraseña.
  • Bitcoin por Bluetooth: Permite transferencias de Bitcoin sin conexión, aunque no funciona como wallet.

BitChat surge en un momento donde la descentralización y la privacidad digital son temas candentes. En zonas de conflicto, protestas o desastres naturales, donde el acceso a Internet puede ser limitado o censurado, una herramienta como BitChat ofrece una alternativa segura y autónoma. Dorsey ya había explorado este terreno con Bluesky, pero BitChat va más allá al prescindir completamente de la infraestructura tradicional.

Ver fuente