Atienden desbordamiento del río Mayorica en Yaracuy

El rio Mayorica, que atraviesa la zona este del municipio San Felipe, estado Yaracuy, se salió de su cauce debido las fuertes lluvias en su cabecera, por lo que este fin de semana se realizaron trabajos de emergencia para solventar la situación.
El afluente natural se desbordó en la comunidad rural de Mayorica, poniendo en peligro a los habitantes de la zona. Las aguas rebasaron el puente sobre el río en esa comunidad, sin pérdidas significativas en el sector.
El alcalde la jurisdicción, Rogger Daza, informó este sábado, que para evitar nuevos desbordamientos retiraron material granular y desechos vegetales, como troncos y árboles que pudieran obstaculizar el paso del agua.
Las fuertes corrientes rompieron el talud de protección que hace meses atrás se había construido, precisamente para proteger el puente.
El plan es reconstruir el talud una vez cesen las lluvias, puesto que las aguas continúan bajando con fuerza.
Hasta el momento lo único que pueden hacer es evitar que la corriente se represe y se desborde en perjuicio de las comunidades adyacentes.
El mandatario municipal mencionó que evalúan los daños con un equipo técnico especializado para proyectar los trabajos hidráulicos necesarios a realizar para proteger el puente, impedir que el río se desborde y garantizar la seguridad de toda la comunidad.
«La idea es hacer nuevamente (…) la canalización del río y la construcción de algunas obras para reforzar la protección del puente y evitar que las aguas se salgan de su cauce en los tramos donde acostumbran hacerlo», afirmó el alcalde.
Monitoreo permanente del río Mayorica
Ante la contingencia presentada, Daza explicó que se activó un plan especial de monitoreo con Protección Civil y con las propias comunidades cercanas al afluente natural para estar atentos ante cualquier amenaza y actuar oportunamente.
Agregó que mientras siga lloviendo en las nacientes de los ríos la situación puede tornarse peligrosa, por lo que el plan de monitoreo se extiende a todas las comunidades ubicadas cerca de cualquier cuerpo de agua.
«Estamos muy pendientes, con el apoyo de las instituciones competentes y de los propios vecinos, de cualquier mínima situación que pueda representar un riesgo para poder actuar lo más diligente posible y adelantarnos ante cualquier eventualidad», destacó el burgomaestre.
Asimismo, hizo un llamado público a las personas que durante estas fiestas carnestolendas van a los ríos, a que estén atentas ante cualquier cambio en el nivel de agua de los afluentes.
ultimasnoticias.com.ve