13 octubre, 2025

Atienden a más de 300 habitantes de Los Naranjos en Mérida

Atienden a más de 300 habitantes de Los Naranjos en Mérida


El Plan de Amor en Acción a las Víctimas del bloqueo Económica, y la Secretaría de Desarrollo Social del Buen Vivir y la Familia Merideña de la gobernación, brindaron atención a más de 300 personas de la comunidad de Los Naranjos, ubicado en el municipio Caracciolo Parra y Olmedo del estado Mérida, con un abordaje social integral.

En la jornada se brindó atención médica a más de 213 personas en las especialidades pediatría, traumatología, medicina general y odontología, por parte de los equipos de la Fundación Barrio Adentro, Servicios Médicos de Mercal y Desarrollo Social, informó Luz Rivera responsable de la secretaría de Desarrollo Social del Buen Vivir y la Familia Merideña.

Agregó que los equipos del Instituto Nacional de Nutrición (INN) y Instituto Autónomo de Alimentación y Nutrición del Estado Mérida (Iaanem), realizaron 120 valoraciones  nutricionales a niños, adultos y adultos mayores.

Señaló Rivera que también se dio, un despliegue casa a casa a sectores vulnerables con los equipos humanos del Frente Francisco Miranda del municipio, la red Única de Salud, Contraloría Sanitaria Mérida, Movimiento Somos Venezuela, y el INN.

Contenido

Entrega de medicamentos

El director de Gestión Médica Administrativa de la Corporación de Salud (Corposalud), José Ángel Ferrer, detalló que un total de 3.868 unidades de fármacos se entregaron para tratar la hipertensión, diabetes, enfermedades virales, afecciones de la piel.

También, FarmaMérida entregó medicamentos, asimismo, la Farmacia Fénix expendió a menor costos.

Control de vectores de la Malaria

A través de Dirección Ambiental, se hizo despistaje de paludismo, malaria , y se dispensó 2.000 dosis de desparasitantes a la población de Los Naranjos, indicó Camilo Márquez, director del ente.

Señaló que se hizo entrega de kit de prueba para el diagnóstico de Paludismo y tratamiento del mismo, a los encargados del puesto de notificación del municipio.

Anunció Márquez que en la entidad se han reactivado 12 Puestos de Notificación de Salud Ambiental, los cuales están distribuidos en el eje Panamericano para mejorar las medidas de control para las enfermedades endémicas.

“Luego de un barrido epidemiológico fueron detectados focos de Paludismo o Malaria en dicho eje, a lo que Gobierno bolivariano respondió recientemente con la entrega de más de 9.000 unidades, que incluyen pruebas de identificación y diagnóstico, alcohol, colorantes para las tomas de las pruebas, tratamientos y material educativo contra la Malaria”, destacó Márquez.

Especificó que en los Puestos de Notificación del eje Panamericano se han distribuido a la fecha 185.000 dosis para el  tratamiento médico contra la Malaria , “120.000 dosis de Primaquina y 65.000 dosis de cloroquina”.

 Cartografía Social

La participación del poder popular estuvo a cargo en la vocería de la líder de la comunidad Los Naranjos Yuli Guillen junto a la jefa de la UBCh Sara Martínez, quienes expresaron las necesidades y fortalezas de su territorio.

Destacaron que la potabilización del agua, es primordial, la construcción de viviendas, jornada de entregas cilindros de gas doméstico, además, el asfalto de las vías principales.

Guillen puntualizó que una de las fortalezas identificadas fue la presencia de patios productivos en las casas del sector, los cuales necesitan financiamiento para aumentar su producción.

 Además mencionó que están presentes 516 habitantes, constituidos en 187 familias, vinculados a la Comuna Manuelita Sáenz , la UBCh José Antonio Páez y el Clap Los Naranjos.



ultimasnoticias.com.ve

Source link