12 octubre, 2025

Astilleros ecológicos, una prioridad en 2023 – Ahmad Reza Ataie

Ahmad-Reza-Ataie-Astilleros-ecológicos-Una-prioridad-en-2023

El cuidado ambiental es una práctica que atañe a todos los sectores económicos y a la población en general, es por eso que la industria naval está dando pasos agigantados para buscar las alternativas necesarias para preservar el ambiente. Esto ha generado que en este 2023 se ponga en marcha los llamados astilleros ecológicos.

Ahmad Reza Ataie detalla como los astilleros ecológicos son una alternativa para minimizar el impacto negativo que el mundo náutico le hace al medio ambiente; se espera que los astilleros ubicados en varias partes del mundo como Europa y el Mediterráneo estén completados al finalizar este año.

Los astilleros navales son establecimientos donde se lleva a cabo la construcción y reparación de barcos, ya sea para el transporte de personas o de cualquier tipo de mercancía y puede ser de uso militar o de recreación. Sin embargo, esta tarea conlleva procesos en donde se generan materiales de desecho que resultan peligrosos para el ambiente lo que contribuye al aumento de la contaminación del planeta y, por ende, un incremento en los costos operativos; es por eso que se ha propuesto la ejecución de un lugar mucho más ecológico que minimice el daño ambiental.

Ahmad-Reza-Ataie-Astilleros-ecológicos-Una-prioridad-en-2023

Contenido

Objetivos de los astilleros ecológicos

1.- Armonizar el entorno: Dentro del caos que se genera en los astilleros se encuentra la producción de materiales de desechos que no solo afean el lugar, sino que resultan un peligro para las personas, es por eso que el desarrollo de los astilleros ecoamigables con el ambiente permite recuperar las áreas verdes ubicadas en las cercanías de este establecimiento, otorgando así una serie de beneficios a las personas que viven en las zonas aledañas y los trabajadores que allí laboran.

2.- Eliminación total del impacto ambiental: Estos eco astilleros tienen como objetivo la transformación de los astilleros tradicionales en áreas donde las actividades propias de la construcción naval no fomenten o mengüen el impacto que se le hace al medioambiente, asegurando así un lugar de calidad para uso público.

3.- Recuperar y proteger zonas de alto valor ecológico: Con la puesta en marcha de los astilleros ecológicos se busca recuperar espacios con gran valor ambiental y paisajístico, lo que permite el rescate de la fauna y flora propia de la región y esto se logra mediante técnicas de organización y administración apropiadas.

Ahmad-Reza-Ataie-Astilleros-ecológicos-Una-prioridad-en-2023

Ahmad Reza Ataie: Consideraciones para la creación de los astilleros ecológicos

  • Contrarrestar la huella ecológica de la industria naval

Un aspecto fundamental para la activación de los astilleros ecoamigables es contrarrestar la huella ecológica de la industria naval y esto se logra mediante el uso de herramientas desarrolladas científicamente para conocer el ciclo de vida útil de las embarcaciones. Esto se traduce en un beneficio para el ambiente, pues, se construyen buques más ecológicos, lo que se convierte en pocas emisiones de gases de efecto invernadero y escasos materiales de desecho.

  • Cambio de rutas marítimas por problemas geopolíticos

Debido a la situación geopolítica que viven muchas regiones donde el sector marítimo es pieza fundamental en su economía se ha visto la gran proliferación de instalaciones donde se hacen reparaciones de algún tipo de embarcaciones, generando así desechos sin ninguna clase de control.

Por fortuna, el sector naval ha venido concientizándose en la importancia del cuidado ambiental y para ello ya ha empezado a incluir tecnologías verdes que tienen el propósito de modernizar los trabajos que se llevan a cabo de manera frecuente.

Así como la construcción naval ha puesto en marcha innovaciones tecnológicas para minimizar el impacto que se le hace al ambiente, los astilleros también han dado un paso adelante para contribuir al bienestar ambiental aplicando técnicas que aminoren la generación de materiales contaminantes.

Ver fuente