10 octubre, 2025
Arlacchi: relación entre Gobierno y cartel no existe

El exdirector ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Pino Arlacchi, descartó que exista una relación entre el Gobierno de Venezuela y un supuesto cartel del narcotráfico que envíe drogas a EEUU y aseveró que esa narrativa corresponde a una creación de Washington.

“Se sabe que esta relación entre el Gobierno venezolano y un supuesto cartel no existe. Es una fabricación del presidente Donald Trump, con motivos políticos”, dijo en entrevista con RT el también exvicesecretario general de la ONU.

En su opinión, el Gobierno de EEUU señala al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de supuestamente liderar el llamado “Cartel de los Soles”, cuya existencia no ha sido probada, para solapar que “el presidente Trump no se ocupa de combatir la droga que está asesinando a estadounidenses, que es el fentanilo”.

Arlacchi sostiene que el mercado “más grande” de fentanilo es EEUU, “donde hay 10 millones de consumidores”. “El fentanilo se produce en EEUU y ha sido inventado por las grandes casas farmacéuticas estadounidenses”.

Al ser consultado sobre las declaraciones de Trump, quien ha afirmado que las pequeñas embarcaciones bombardeadas por militares estadounidenses en el Caribe trafican cocaína y fentanilo, el también sociólogo descartó su veracidad. “No creo, seguramente es algo falso”, dijo.

Del mismo modo, manifestó que “hay una pequeña vía terrestre para el transporte de fentanilo” hacia territorio estadounidense, a través de la frontera, por parte de carteles mexicanos. “Nada de esto tiene que ver con Venezuela, nada”, reiteró.

Arlacchi, quien inició hace 20 años la publicación del “Informe Mundial sobre las Drogas” de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, confirma que Venezuela nunca ha aparecido en esa publicación como un país productor de drogas.

Ver fuente