Argentina va a cruciales elecciones legislativas
Argentina irá este domingo a unas cruciales elecciones para renovar a la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la del Senado, con el presidente de extrema derecha Javier Milei atravesando la peor crisis en sus dos años de mandato y el peronismo intentando darle otro golpe tan severo como en el de los comicios de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre.
Milei, en medio de una grave situación económica y afrontando además numerosos escándalos por sobornos y narcotráfico que han salpicado a su entorno, incluyendo a su hermana, Karina, se ha visto obligado incluso a recurrir a un “salvavidas” del Gobierno de Donald Trump, que le otorgó un muy cuestionado préstamo bajo la modalidad de “swap” de 20.000 millones de dólares.
Sin embargo, el propio mandatario estadounidense condicionó dicha ayuda a que se impusiera en estas elecciones, generando expresiones de rechazo entre los argentinos que criticaron su injerencia en los asuntos internos del país.
En nada ha contribuido tampoco la visita y reunión con el director del banco JP Morgan, Jamie Dimon, a escasas horas del proceso comicial, que ha sido interpretado como otra forma de extorsión electoral.
El ultraderechista mandatario ha enfrentado numerosas protestas y además ha sufrido importantes derrotas en el Congreso, donde han rechazado sus vetos a leyes como la de emergencia en discapacidad, la de emergencia pediátrica y la de financiamiento universitario.
El peronismo, entre tanto, agrupado fundamentalmente como Fuerza Patria, intentará concretar otro importante triunfo después del logrado en la provincia de Buenos Aires, en unos comicios que el mismo Javier Milei ha tratado de hacer ver como una suerte de referendo sobre lo que va de su gestión.
Rescatando antiguas banderas y eslóganes como “Patria o Colonia”, a propósito de la condición impuesta por Trump, han puesto de relieve una vez más la defensa de la soberanía y el rechazo a la injerencia externa en sus asuntos.
