12 octubre, 2025

Aranceles de Trump amenazan el futuro de los videojuegos físicos

Logo

Tras su llegada a la Casa Blanca como el Presidente 47.º de los Estados Unidos, Donald Trump ha hecho realidad sus amenazas y ha impuesto aranceles del 25% a los productos importados de México y Canadá. Además, Trump anunció un arancel adicional del 10% a los productos procedentes de China, que se suma al 10% anunciado anteriormente.

Si bien, para muchos estos aranceles podrían solo significar en contados sectores económicos, la realidad es que los nuevos impuestos para México y China probablemente tendrán un impacto significativo en la industria de los videojuegos, debido a que ambas regiones juegan un papel importante en la producción física tanto de los videojuegos físicos como de las propias consolas de juegos.

En una publicación en Bluesky, el analista de Circana, Mat Piscatella, sugirió que el aumento en el costo de importar bienes físicos desde México, que es donde se produce la gran mayoría de los discos para juegos físicos de América del Norte, podría hacer que los editores se alejen aún más de los juegos físicos.

En respuesta al reconocido analista de Niko Partners, Daniel Ahmad, que señaló que el arancel del 20 % de China afecta a las consolas y que el arancel del 25% de México afectará a la fabricación de juegos físicos, Piscatella señaló: “Es una parte muy pequeña de todo esto, pero no me sorprendería ver que los juegos físicos que estarían sujetos a aranceles simplemente no se fabricaran, y que [los editores] pasaran a una estrategia totalmente digital. Qué desastre”.

Trump podría ocasionar un efecto dominó para la desaparición del formato físico

Desde antes de la llegada de la generación actual de consolas, las principales empresas editoras de videojuegos han estado optando por dejar a un lado el formato físico y enfocarse netamente en lo digital. Si bien la mayoría de los grandes juegos todavía se lanzan físicamente, numerosos títulos, como por ejemplo, los juegos de tinte más independiente, se lanzan exclusivamente en formato digital.

Sin embargo, hay excepciones a esta regla, y tenemos ejemplos como Alan Wake 2, el cual llegó solo en formato digital como exclusivo de la Epic Games Store y más recientemente Avowed, el cual, si bien algunos minoristas vendían una caja física, esta solo contenía un código para la versión digital del juego, en lugar de un disco.

Otra clara señal de la pérdida del formato físico es el cómo los fabricantes de consolas apuestan por el formato digital al darle menos prioridad a la implementación de lectores de CD, como Microsoft con la Xbox Series S y Sony con la PlayStation 5 Pro.

Ahora, con estos nuevos aranceles, el desinterés del formato físico por parte de los editores podría aumentar drásticamente.


Lea también Pokémon TCG Pocket pronto añadirá las partidas clasificatorias

Ver fuente