Antes de ‘The Office’, el debut en televisión de Steve Carell fue tan odiado que solo recibió una carta de alabanza. Era de su madre

Ahora es un rostro muy conocido para los fans de la comedia, sobre todo por su paso en ‘The Office‘, pero en los años 90 solo conocían a Steve Carell en su casa y poco más allá. Sí, era un cómico destacado en el legendario club de comedia e improvisación Second City y había aparecido en algún que otro anuncio y película intrascendente, pero poco más.
Sin embargo, llegó el momento en el que el actor podía saltar definitivamente a la fama. Corría 1996 y Carell había sido fichado para trabajar en uno de los programas más esperados de la temporada, ‘The Dana Carvey Show‘, presentado por Dana Carvey. El siguiente proyecto de la hasta entonces megaestrella de ‘Saturday Night Live‘ y coprotagonista de la gran ‘Wayne’s World: ¡Qué desparrame!‘ era uno de los destacados de la programación primaveral de ABC.
No tan preparados para el Prime Time
En un momento en el que las sitcoms necesitaban cierto aire fresco, Carvey y su socio Robert Smigel llegaron con la idea de hacer un programa de sketches para prime time, algo tremendamente inusual en la época (la propia ‘SNL’ se emite en la franja del late night). Entre los cómicos con los que contarían estarían algunos que, con los años, se consagrarían en la escena de la comedia como Charlie Kaufman, Louis CK, Stephen Colbert y Steve Carell, entre otros.
El resultado fue un programa desternillante, con una evidente inspiración en Monty Python (que también se la pegaron cuando llegaron a Estados Unidos) y… completamente odiado. No fueron, la verdad sea dicha, muy listos al inaugurarlo con un grotesco sketch protagonizado por Carvey imitando a Bill Clinton amamantando muñecos y cachorros.
Algo que no encajaba, para nada, en la programación de tinte mucho más familiar de una ABC recién comprada por Disney. La gente, que venía de ver ‘Un chapuzas en casa‘, cambió de canal o apagó el televisor en masa. Además, a una crítica que despedazó ‘The Dana Carvey Show’, se unieron cartas de un público que dejaba claro su odio hacia lo que habían visto, tanto que algunas comenzaban con un «Querida basura humana«.


Pero entre todas las cartas que recibieron, hubo una muy positiva y que, en concreto, destacaba a Steve Carell. Una maravilla de no ser por el hecho de que esa carta estaba escrita de puño y letra de la mismísima madre de Carell. Así lo recuerda el cómico en el imprescindible documental ‘Too Funny To Fail‘:
«Stephen [Colbert] y yo de algún modo le echamos mano a algunas cartas de fans, era una pila muy delgada de correo de fans, quizás unas diez cartas, y estaba leyendo una sobre cómo le había encantado el programa y en concreto Steve Carell. Y estaba algo así como «Dios mío, guau, me destacan» y entonces miro la letra y… «un momento, esta letra me resulta muy familiar». Recuerdo que esa noche llamé a mi madre y le dije «Hola, mamá, espero que te haya gustado el programa»; «Oh, cariño, fue muy bueno»; «Hey, ¿conoces a alguien llamada Constance Koch?» Y hubo una pausa y responde «¿Por qué preguntas?». ¡Venga ya! Una de las diez cartas que recibimos y la única que me destaca era de mi madre.»
El devenir y otras circunstancias sobre el origen y fracaso del programa quizás merece otro artículo aparte, pero ya podéis imaginar que no duraron demasiado: fuga de anunciantes, una ABC cada vez menos cómoda con ellos y una troupe cómica «rebelde» que, si bien no las tenían consigo, empezaron a tener cada vez más fans… pero demasiado tarde.
El final de ‘The Dana Carvey Show’ no supuso, afortunadamente, el final de la carrera de Steve Carell. A pesar del pesimismo inicial, pronto uno de los sketches que protagonizaba, el animado ‘The Ambiguosly gay duo‘ fue rescatado por ‘Saturday Night Live’. No solo eso sino que en los años anteriores a ‘The Office’, protagonizó y apareció en más de alguna serie de televisión además de participar regularmente como corresponsal de ‘The Daily Show‘ junto a su colega Stephen Cobert.
En Espinof | Todas las películas de SNL ordenadas de peor a mejor
En Espinof | Las 7 mejores series de comedia de 2025 (por ahora)