19 septiembre, 2025

Anestesia para los ojos, un uniforme de cricket y un Stanley Kubrick tacañón. ‘La naranja mecánica’ y su locura de producción

Anestesia para los ojos, un uniforme de cricket y un Stanley Kubrick tacañón. 'La naranja mecánica' y su locura de producción


Es, probablemente, una de las películas más icónicas de un cineasta cuya filmografía es prácticamente iconografía. Estrenada en 1971, ‘La naranja mecánica‘ (Clockwork Orange) fue una cinta tan alabada como controvertida por su representación de la violencia, sustancias y la desesperanza de la juventud en un futuro cercano.

Una obra maestra de Stanley Kubrick que, como podéis imaginar, no fue nada fácil de realizar. Y aquí viene nuestro compañero Fatty Martin para presentarnos en una nueva entrega de No es como las demás la locura que fue la producción de esta película.

Kubrickmeame

Clockwork Orange
Clockwork Orange

Desde el hecho de que Mick Jagger estuvo a punto de protagonizar ‘La naranja mecánica’ o que el protagonista Malcolm McDowell casi pierde la vista durante el rodaje entre otras circunstancias que atentaban contra su integridad física. Todo por esa obsesión de Kubrick de hacerlo todo lo más realista posible… y de repetir y repetir tomas.

Por otro lado, tenemos no solo el rodaje más veloz de la carrera del magno director, sino también aquí Stanley Kubrick mostró una faceta bastante tacañona. El director no solo se negó a pagar los derechos de autor por usar la icónica canción de ‘Bailando bajo la lluvia’, lo que molestó sobremanera a Gene Kelly, también se quedó con un dinero que debía ir para el protagonista. Algo que, como podéis imaginar, terminó agriando su relación.

Esto y mucho más para realizar una película que, desde luego, ha pasado a ser parte de la cultura pop con cientos, por no decir miles y miles de referencias y homenaje. Y todo comenzó con un libro de Anthony Burgess al que Kubrick, ni corto ni perezoso, adaptó quitando el último capítulo.

Si queréis saber más cosas sobre ‘La naranja mecánica’ es el momento de darle play al vídeo y disfrutar de estas curiosidades que la hacen completamente única.

En Espinof | 100 años de ‘La carreta fantasma’: obra maestra muda del cine fantástico que inspiró a Stanley Kubrick para ‘El resplandor’

En Espinof | Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia



Source link