Ampliarán cuadrantes de paz en circuitos comunales de Miranda

El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia Ortíz, informó la reestructuración estratégica de los Cuadrantes de Paz con el objetivo de lograr una cobertura total en los 468 circuitos comunales del estado Miranda. La entidad tendrá un aumento significativo en sus cuadrantes, pasando de 458 a 468 cuadrantes de paz.
Señaló que la reorganización busca asegurar una presencia policial y militar más efectiva y una capacidad de respuesta más rápida ante las necesidades de la población.
La medida fue anunciada en una jornada de trabajo en el Polideportivo Ciudad Lozada de Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia.
Explicó el viceministro que esta adecuación forma parte del nuevo sistema comunal impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el ministro Diosdado Cabello. Ahora, los Cuadrantes de Paz adoptarán un enfoque territorial, siendo directamente proporcionales a los circuitos comunales o comunas. «Esto nos permitirá una integración más estrecha con las comunidades y una acción más focalizada», afirmó.


Planteó que para llevar a cabo este proceso, se establecieron varias etapas clave que incluyen la reorganización, la cual se está llevando a cabo actualmente, seguida del equipamiento adecuado de cada cuadrante.
El secretario coordinador de Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica del estado, Jassen Sánchez, añadió que esta iniciativa es una “política acertada del Gobierno Bolivariano” que se alinea con la tercera transformación del plan de las Siete Transformaciones.
Dijo que Miranda cuenta con 458 cuadrantes y que se están preparando para sumar los 10 que faltan para cumplir con el número territorial de comunas o circuitos comunales, aumentando así sus cuadrantes de paz de 458 a 468. En el eje Valles del Tuy, la expansión será aún mayor, pasando de 103 a 131 cuadrantes.
El alcalde del municipio Independencia, Rayner Pulido Fuentes, subrayó la importancia de la colaboración entre las comunas y los Cuadrantes de Paz, resaltando que esta sinergia es fundamental para implementar el modelo de circuitos comunales, que busca una presencia efectiva en cada rincón del municipio.
Especificó que la jurisdicción tereseña ya cuenta con 12 circuitos comunales y 18 cuadrantes de paz, lo que garantiza una amplia cobertura territorial.