22 septiembre, 2025

Alba Azul se propone crear red de solidaridad frente ataques a pescadores

Alba Azul se propone crear red de solidaridad frente ataques a pescadores

Durante una videoconferencia denominada Voces del Alba Azul, donde participan representantes de 17 países en solidaridad con las pescadoras y pescadores venezolanos y el mar Caribe; el ministro para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, aseguró que el pueblo del sector pesquero ejerce su soberanía e integridad territorial, así como también defienden la paz.

Con esta actividad se proponen crear una gran red internacional de solidaridad, que busca establecer un hito en cuanto a la situación de amenaza que se vive por la presencia de embarcaciones militares de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela.

Loyo recordó que, en días pasados, este sector fue agredido por la garra del imperialismo, refiriéndose al asalto que sufrió la embarcación atunera «Carmen Rosa», retenida durante más de ocho horas por un grupo de marines estadounidenses cuando realizaban su acostumbrada faena en la Zona Económica Especial (ZEE) venezolana. 

Informó que las vocerías de los consejos de pescadores y acuicultores de Anzoátegui, Nueva Esparta, Miranda y Aragua están tomando el mando junto a miles de pescadores en todo el territorio nacional, para llevar a cabo las orientaciones dadas por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien manifestó que deben organizarse activamente para continuar la faena y la pesca segura, y seguir ejecutando el trabajo que viene desarrollando el motor agroalimentario.

Loyo reiteró que este encuentro virtual en apoyo al sector pesquero, es con el fin de crear la Ley Cardumen y red de solidaridad con todos los pescadores del mar Caribe, iniciativa que se ha desarrollado por la necesidad de salir en la defensa de ese pueblo digno y el ejercicio soberano.

«Que el mar no sea lo que nos separe, que el mar sea lo que nos una, y que nos una en función a la soberanía de cada país y espacio marítimo, pero sobre todo en cuanto a la vida», dijo.

Los países conectados a esta videoconferencia son: Italia, Grenada, Argentina, Chile, España, Suriname, Irán, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay, República Democrática del Congo, Portugal, Brasil, Países Bajos y Cuba, además de Venezuela.

Alba Azul es un proyecto creado para el desarrollo de las capacidades pesqueras y acuíferas de los países que integran el bloque y se propone la conformación de una flota pesquera de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), como una empresa de capacidad de desarrollo y expansión.

El sector pesquero tiene una presencia importante en los mercados de cada región de Venezuela y en las comunidades pesqueras, y es parte del factor crecimiento económico y acciones sostenibles para el impulso de la acuicultura, y se ha visto amenazado en los últimos por la presencia de funcionarios de EEUU en el Caribe, quienes se mantienen en el área bajo la falsa excusa de combatir el narcotráfico.

Tratan de mancillar y callar a los pescadores de Venezuela

«Definitivamente, nos quieren bloquear y asfixiar y hoy le decimos a nuestros aliados internacionales del Caribe, Latinoamérica y del mundo cómo tratan de mancillar y callar a los pescadores de Venezuela», así lo refirió un representante del sector durante el encuentro multiplataforma de las voces del Alba Azul que se realiza este lunes desde las aguas marítimas venezolanas.

Destacó que con estas acciones lo que quieren es satanizar y calumniar al sector pesquero y al Gobierno «que libremente hemos elegido de forma democrática, participativa, protagónica y de forma responsable» a través de los medios de comunicación y las redes sociales, pero que no será permitida porque los pescadores del país «están a la disposición de continuar produciendo por la nación y defenderla».

«No tenemos miedo, estamos organizados y vamos a seguir pescando en todos los espacios marítimos que legalmente tengamos permiso para faenar». Asimismo, exaltó que «nuestra responsabilidad es faenar y pescar, así como la de defender la patria».

El vocero de los pescadores del estado Nueva Esparta, Luis Rodríguez, expresó que ante las amenazas, los pescadores hemos demostrado que la organización es el alma más poderosa que tiene «un pueblo pacífico». Explicó que durante 8 horas una embarcación atunera fue secuestrada por funcionarios estadounidenses «con la intención de sembrarles evidencia (…) para invadir a nuestra patria».

«Todos los pescadores de Venezuela, todos los acuicultores y el pueblo están listos y prestos para defender a nuestra tierra; hoy todos nos hemos convertido en defensores de nuestro derecho», manifestó.

Ver fuente