Actividades culturales y religiosas ofrecerá Semana Santa Caracas 2023

Actividades turísticas, culturales, deportivas y eclesiásticas disfrutarán los caraqueños durante el asueto de la Semana Santa Caracas 2023.
Desde el Parque Alí Primera, en Caracas, la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, junto al jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, detallaron cada una de las actividades que se tienen programadas para el pueblo caraqueño durante este asueto.
“En el parque Alí Primera estamos para informar de las actividades turísticas, culturales y eclesiásticas de la Semana Mayor. Tendremos varias actividades en la ciudad capital”, dijo la Alcaldesa.
Acotó que “Semana Santa es tiempo de paz espiritual, momento de reflexiones, de pedir perdón, para acompañar lo que vivió Cristo antes de llegar a la Cruz”.
Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, acotó que “en estos días vamos a recordar todo lo que fue el sacrificio del Señor por la humanidad y el amor al prójimo, por amor andamos por los barrios y campos, acompañando al pueblo”.
Contenido
Programación para Semana Santa 2023
Las autoridades indicaron que dentro de la programación de actividades se incluye: actividades recreativas para los niños y niñas, exposiciones, concierto sacro, festival de juegos tradicionales, ciclo de cine religioso, misas y procesiones en homenaje a la Pasión de Cristo.
Además se estipularon eventos deportivos, y la venta de pescado en las diferentes parroquias de la ciudad capital, a través de las ferias que expenden la proteína del mar a precios accesibles, entre otros.
“Desde el miércoles 29 de marzo hasta el sábado 8 de abril desde las dos de la tarde hasta las seis tendremos el ciclo de cine religioso, en diferentes espacios de la ciudad”, dijo la Alcaldesa.
También se resaltará la gastronomía de los dulces propios de esta temporada, teniendo al coco como protagonista, indicó el Jefe de Gobierno.
En cuanto al concierto sacro, la Alcaldesa señaló que estará a cargo del Orfeón Libertador, en el que participarán más de 600 niños y niñas.
“De todos los urbanismos es el Orfeón, tenemos más de 600 niños, quienes amenizarán todas las canciones para el Señor Dios”, agregó.
Para el sábado 1 de abril se realizará el II Festival del Papagayo, para que niños y adultos participen en la actividad y disfruten de los espacios acondicionados en el Parque Alí Primera.
“Otra vez estaremos con el segundo Festival del Papagayo, donde vienen todos los niños de Caracas a construirlo y volarlo”, añadió la alcaldesa.
Por otra parte, el Jefe de Gobierno informó que el domingo 2 de abril se celebrará una misa de acción de gracias, a las 5:00 de la tarde en la plaza El Obelisco, de la parroquia El Valle, para la bendición de las palmas.
“El pueblo tiraba palmas para darle la bienvenida a Jesús. Están invitados todos los creyentes”, dijo.

Más de 3.000 funcionarios desplegados
Más de 3.000 funcionarios estarán desplegados en la ciudad de Caracas para proteger al pueblo que acompañe las actividades previstas durante la Semana Santa, dijo la Alcaldesa.
El operativo será coordinado a través de la Zona de Defensa Integral Capital (Zodi-Capital), donde participarán funcionarios policiales, militares, Bomberos y Protección Civil.
“Tendremos despliegue de funcionarios, más de 3 mil hombres estarán desplegados en la ciudad de Caracas. Tendremos puntos con médicos, bomberos, protección civil, para todos los que acompañen las actividades y concentraciones”, agregó.
Destacó el acompañamiento que le brindan los funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad ciudadana a las actividades que se desplegarán en Caracas.
“Le damos las gracias a todos los organismos de seguridad y entes que nos acompañan para estas actividades”, afirmó.
Asimismo, indicó que se realizarán operativos en los terminales y las rutas para La Guaira.
“Tendremos rutas especiales desde diferentes puntos desde Gato Negro, garantizamos el transporte”, añadió.
Campaña contra hipersexualización
Por otra parte, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, informó que durante estas actividades por la Semana Santa se pretende que con la diversión y el juego se muestren los valores como una manera de encontrarse en unión.
“Queremos mostrar los valores y ver los juegos como manera de unidad, de encontrarse, queremos abandonar esas imágenes de hipersexualización en los niños”, dijo.
En tal sentido, mencionó la Campaña contra la Hipersexualización de la Infancia que lleva a cabo el Gobierno de Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre el uso de las plataformas digitales.
Cabe recordar que la hipersexualización puede definirse como un fenómeno que se caracteriza por promover en niños, niñas y adolescentes una sexualidad cada vez más precoz.
ultimasnoticias.com.ve