9 octubre, 2025

Activan tarjeta para cobro digital de pasajes en transporte masivo

Activan tarjeta para cobro digital de pasajes en transporte masivo

Con el propósito de avanzar en el uso de una herramienta multimodal que implemente el pasaje digital, desde este lunes 15 de mayo está activa la tarjeta T-Ticket para el cobro digital de pasajes en el sistema de transporte masivo.

“Continuamos avanzando tecnológicamente, con pasos firmes a través de la implementación del pasaje digital con la tarjeta T-Ticket, con lo que se defenderá la moneda de Venezuela”, recalcó el presidente de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), Guillermo Eloy Sulbarán.

En una entrevista televisiva, Sulbarán indicó que este procedimiento lo “arrancamos la semana pasada tras firmar un convenio con los operadores de transporte superficial público para la implementación del plan piloto” de este sistema multimodal.

“Buscamos generar confianza en el sistema, de manera que ya se pueda hacer uso de este sistema digital”, dijo.

Contenido

Recargas de pasajes y dispositivos

Sulbarán informó que en las tiendas de transportistas de Fontur se podrán adquirir las tarjetas y en cualquier estación del Metro de Caracas se podrán recargar, lo cual permitirá cancelar el pasaje de forma digital.

Explicó que la tarjeta, la cual tendrá un costo de 20 bolívares, se podrá recargar a través del Banco de Venezuela u oficinas del sistema, incluidas las estaciones del Metro, y el saldo será según requerimientos del usuario.

Asimismo, acotó que el servicio de recarga también está disponible en las tiendas de transporte de Fontur.

Señaló que a partir de esta semana se espera activar el servicio de recargas a través del SMS mensajes de textos igualmente para el servicio interurbano.

En cuanto a la instalación de este sistema en las unidades de transporte, Sulbarán indicó que ya llevan más de 1.500 dispositivos en los autobuses, que incluyen el Metro, operadores del Sistema de Transporte Superficial (Sitssa), Transmiranda, entre otros.

Plan piloto en La Guaira

El Presidente de Fontur refirió que tras la firma del convenio con los operadores de transporte superficial público se aspira a comenzar esta iniciativa en el estado La Guaira, pero con la inclusión del sistema privado, ya que “la idea es masificar esta iniciativa a todas las operadoras”.

Para Sulbarán, “la intención es consolidar un sistema multimodal de transporte público al que se le instrumentará un sistema de compensación”.

La idea es “que puedas tomar un taxi, un transporte del Estado, tomar una línea de operador privado y hasta inclusive, en un futuro cercano, comprar un boleto de Conviasa”, dijo.

Jornadas de atención social

El Presidente de Fontur resaltó que mantienen jornadas de atención integral al transportista, y hasta el momento se han atendido al menos cuatro mil en una jornada en Caracas, en el Parque Hugo Chávez.

Durante las jornadas, acompañadas de la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, se entregan insumos, repuestos, así como ayudas técnicas, muletas, sillas de ruedas, productos del sector.

Luego se hizo una en Miranda, en el Parque de La Carlota y esta semana visitaremos los estados Aragua y Carabobo.

Censo de unidades

Comentó que se han censado unas 60 mil unidades de transporte en el ámbito nacional y se mantienen haciendo levantamientos para determinar los requerimientos línea por línea, desde los moto taxistas, que han contabilizado más de 40 mil.

Asimismo, van instaladas 10 tiendas del transportista y se proyecta próximamente abrir seis más en el país.

Anunció que informó que se implementará a los vehículos el mismo sistema “VenVías”, lo que permitirá transitar por todo el territorio nacional a “carros particulares y carga pesada, con un sólo sistema de pago”.



Ver fuente