Se activaron los pabellones de once centros de salud para realizar una jornada especial del Plan Quirúrgico Nacional, en el estado Zulia. La actividad inició el miércoles 17 y se extenderá hasta el jueves 25 mayo.
Contenido
Jornada especial del Plan Quirúrgico
Para esta atención están habilitados el Servicio Autónomo Hospital Universitario (Sahum), la Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza, el Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo, el Hospital Dr. Adolfo Pons, Dr. Pedro Iturbe General del Sur, Nuestra Sra. del Carmen, Nuestra Sra. del Rosario y Clínica La Salina PDVSA. Asimismo se suman los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) Corito, El Bajo y Sabaseba.
La doctora Daniela Paredes, subdirectora general del Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo, detalló que en la institución se realizarán cirugías generales de mama, salpingectomías, colecistectomía y operaciones de hernias; con un equipo de especialistas abocados a beneficiar a los pacientes, que en su mayoría son de escasos recursos.
Equipo médico especializado de Caracas
Para llevar a cabalidad la estrategia de atención masiva en la jornada especial del Plan Quirúrgico, el Gobierno nacional y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MppSalud), enviaron a la región un equipo de médicos especializados de Caracas, que acompañarán a los galenos de las diversas instituciones del estado Zulia.
En los tres centros de salud se realizan intervenciones de hernias, vesícula, histerectomía, mastectomía, salpingectomía y cataratas, además de operaciones de la especialidad de urología, algunas con alta complejidad.
Agregó que, los invitados especiales del distrito capital realizarán cirugías radicales de mama en pacientes que tienen altas probabilidades de recuperación posterior a la intervención quirúrgica. “Todas las intervenciones son caracterizadas por cirugías que van a ser curativas para los pacientes y que indudablemente les hará mejorar su calidad de vida”, comentó la galena.
Atienden casos reportados por VenApp
Una de las beneficiadas con corte de trompas, identificada como Dixana Fuenmayor, de 41 años de edad, dijo que obtuvo el beneficio gracias a su solicitud por la VenApp del 1×10 del Buen Gobierno, por lo cual agradeció al presidente Nicolás Maduro y a la Ministra para la Salud Magaly Gutiérrez, además del personal de las diversas instituciones involucradas, por la excelente atención que le han brindado.
“Ya tengo dos hijos grandes, por lo tanto, quiero esta intervención, porque a esta edad puede ser riesgoso salir embarazada. El apoyo ha sido total, nos han entregado los insumos para la operación y el hospital se ha portado de forma intachable”, agregó Fuenmayor.
Por su parte, José Gregorio Hernández, quien fue intervenido de cataratas, comentóque desde hace nueve años perdió totalmente su visión, por lo que su hijo, desde la adolescencia tuvo que asumir las riendas de su hogar y trabajar para sustentar a su familia.
“Esta es una oportunidad invaluable. Yo no habría podido hacerme esta operación por el sector privado. No se imaginan la felicidad que me están dando, porque voy a poder volver a trabajar, verle la cara a mis hijos, en especial a la de mi bebé de un mes de nacida, a la que no le conozco el rostro y no cargo casi por temor a que se me caiga”, comentó Hernández.
Intervenciones de marcapasos
Para cambiar la vida de los pacientes con condiciones cardíacas se mantiene el plan quirúrgico de implantación marcapasos.
En tal sentido, una paciente fue beneficiada en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum), quien recibió gratis un dispositivo electrónico que la ayudará a mejorar su frecuencia cardíaca y por ende, su estado de salud.
Eva Alviarez, de 81 años, residente en Machiques de Perijá, agradeció al presidente Nicolás Maduro y a la Ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, por esta ayuda.
“Yo no habría podido operarme en una clínica, mi familia no tiene los recursos económicos para poder costear el marcapasos y la intervención quirúrgica. Agradezco toda la atención del Ministerio y del personal del Sahum durante este proceso”, mencionó Alviarez.
Asimismo, contó que ahora mejorará su salud y podrá compartir más tiempo con su familia. “Este es el mejor regalo que pude haber recibido”, finalizó.
Este tipo de intervenciones de marcapasos también se han realizado en el Hospital Militar de Maracaibo, como parte de las estrategias para mejorar la salud de los zulianos.
Un reconocimiento al personal médico por su trabajo incansable para devolverle la salud a cada paciente
Un reconocimiento al personal médico por su trabajo incansable para devolverle la salud a cada paciente
Son atendidas diversas patologías en pacientes de escasos recursos
Se activaron los pabellones de once centros de salud para realizar una jornada especial del Plan Quirúrgico Nacional, en el estado Zulia. La actividad se inició el miércoles 17 y se extenderá hasta el jueves 25 mayo. Para esta atención están habilitados el Servicio Autónomo Hospital Universitario (Sahum), la Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza, el Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo, el Hospital Dr. Adolfo Pons, Dr. Pedro Iturbe General del Sur, Nuestra Sra. del Carmen, Nuestra Sra. del Rosario y Clínica La Salina PDVSA. Asimismo se suman los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) Corito, El Bajo y Sabaseba. La doctora Daniela Paredes, subdirectora general del Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo, detalló que en la institución se realizarán cirugías generales de mama, salpingectomías, colecistectomía y operaciones de hernias; con un equipo de especialistas abocados a beneficiar a los pacientes, que en su mayoría son de escasos recursos. Viene equipo médico especializado de Caracas Para llevar a cabalidad la estrategia de atención masiva, el Gobierno Nacional y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MppSalud), enviaron a la región un equipo de médicos especializados de Caracas, que acompañarán a los galenos de las diversas instituciones del estado Zulia. En los tres centros de salud se realizan intervenciones de hernias, vesícula, histerectomía, mastectomía, salpingectomía y cataratas, además de operaciones de la especialidad de urología, algunas con alta complejidad. Agregó que, los invitados especiales del distrito capital realizarán cirugías radicales de mama en pacientes que tienen altas probabilidades de recuperación posterior a la intervención quirúrgica. “Todas las intervenciones son caracterizadas por cirugías que van a ser curativas para los pacientes y que indudablemente les hará mejorar su calidad de vida”, comentó la galena. Atienden casos reportados por VenApp Una de las beneficiadas con corte de trompas, identificada como Dixana Fuenmayor, de 41 años de edad, dijo que obtuvo el beneficio gracias a su solicitud por la VenApp del 1×10 del Buen Gobierno, por lo cual agradeció al presidente Nicolás Maduro y a la Ministra para la Salud Magaly Gutiérrez, además del personal de las diversas instituciones involucradas, por la excelente atención que le han brindado. “Ya tengo dos hijos grandes, por lo tanto, quiero esta intervención, porque a esta edad puede ser riesgoso salir embarazada. El apoyo ha sido total, nos han entregado los insumos para la operación y el hospital se ha portado de forma intachable”, agregó Fuenmayor. Por su parte, José Gregorio Hernández, quien fue intervenido de cataratas, comentó entre lágrimas que desde hace nueve años perdió totalmente su visión, por lo que su hijo, desde la adolescencia tuvo que asumir las riendas de su hogar y trabajar para sustentar a su familia. “Esta es una oportunidad invaluable. Yo no habría podido hacerme esta operación por el sector privado. No se imaginan la felicidad que me están dando, porque voy a poder volver a trabajar, verle la cara a mis hijos, en especial a la de mi bebé de un mes de nacida, a la que no le conozco el rostro y no cargo casi por temor a que se me caiga”, comentó Hernández. Intervenciones de marcapasos Para cambiar la vida de los pacientes con condiciones cardíacas se mantiene el plan quirúrgico de implantación marcapasos. En tal sentido, una paciente fue beneficiada en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum), quien recibió gratis un dispositivo electrónico que la ayudará a mejorar su frecuencia cardíaca y por ende, su estado de salud. Eva Alviarez, de 81 años, residente en Machiques de Perijá, agradeció al presidente Nicolás Maduro y a la Ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, por esta ayuda. “Yo no habría podido operarme en una clínica, mi familia no tiene los recursos económicos para poder costear el marcapasos y la intervención quirúrgica. Agradezco toda la atención del Ministerio y del personal del Sahum durante este proceso”, mencionó Alviarez. Asimismo, contó que ahora mejorará su salud y podrá compartir más tiempo con su familia. “Este es el mejor regalo que pude haber recibido”, finalizó. Este tipo de intervenciones de marcapasos también se han realizado en el Hospital Militar de Maracaibo, como parte de las estrategias para mejorar la salud de los zulianos.