Activada Zona de Paz número 1 entre Táchira y Zulia

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció este lunes la activación de la Zona de Paz número 1 entre los estados Táchira y Zulia, con el despliegue de 15.000 hombres y mujeres de refuerzo.
Durante una rueda de prensa, presentó un resumen de los avances en las investigaciones llevadas a cabo con respecto al decomiso de armamento para acciones de desestabilización y destacó el despliegue de los organismos de seguridad en el territorio para garantizar la paz del país.
«Nuestro Presidente ha dado una instrucción (…) las zonas binacionales, las zonas de paz. Nuestro Presidente ha decidido activar de manera inmediata la Zona de Paz número uno, que incluye al estado Táchira y al estado Zulia; y ha ordenado el Presidente un gran refuerzo operacional de lo que ya existe allí, porque estamos operando desde hace bastante tiempo desplegados con Urra (Unidades de Reacción Rápida de Combate) y con operaciones militares y policiales puntuales», precisó.
El también ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz detalló que el refuerzo operacional especial ordenado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, «de la operación ‘Relámpago el Catatumbo’ y la ha ampliado hasta el estado Táchira con la zona de paz y ha ordenado en una primera fase hacer un despliegue de 15.000 hombres y mujeres en todo el lado venezolano de refuerzo sobre los que ya tenemos, hasta el límite del estado Táchira».
Añadió que luego vendrán las zonas número dos y tres, y afirmó que el despliegue ya está comenzando. «Este refuerzo especial incluye medios, tropas, aviación, despliegue fluvial, drones, para el resguardo de nuestra frontera, 15.000 hombres que saldrán», aseveró.
Resaltó la colaboración del Gobierno colombiano y les instó a que de su lado de la frontera hagan lo propio para asegurar la paz en todo el eje y desalojar a quien quiera cometer delitos en esa zona.
«Quien tenga relaciones con agentes de la delincuencia, con bandas criminales, que asuma su responsabilidad, que nosotros asumimos la nuestra. Si algo puede estar seguro nuestro pueblo es que (en) esa zona haremos todos los esfuerzos, y además tendrá los 15.000 hombres, todo el apoyo de las fuerzas policiales (…) Esto es en conjunto, trabajo en equipo. Yo les garantizo que en este momento hay operativos y nosotros estamos destruyendo algún campamento en alguna zona, que tratan de instalar quienes vienen desafortunadamente del lado colombiano», advirtió.
Asimismo, agregó que del lado venezolano el pueblo forma parte fundamental de la fusión militar y policial por la defensa del país, estando alerta ante cualquier eventualidad para informar a las autoridades.
Decomiso en altamar
El ministro también anunció que hicieron una captura en altamar tras haber recibido una información de drogas que venían desde Colombia, pasando por el estado Falcón, entrando en acción lanchas venezolanas.
«Agarramos 800 kilos de drogas en ese momento. Y agarramos hace poco dos sitios en altamar, como una estación de servicios, para abastecer las lanchas del narcotráfico y los narcosubmarinos», precisó.
Cabello reconoció la labor de las fuerzas de seguridad del país que realizan patrullaje para la defensa y protección del territorio, neutralizando este tipo de acciones delictivas.