Acaba de llegar a Netflix una de las mejores películas de acción de la historia. Un cañonazo de entretenimiento premiado en los Óscar

Netflix sigue incorporando títulos a su catálogo que para nada son producciones exclusivas, y con las películas es más o menos habitual que algunas de ellas acaben colándose entre las más vistas de la plataforma. Ahí es complicado pronosticar cuáles triunfarán, pero ahora acaba de llegar uno de los mejores thrillers de acción de la historia y espero que eso no pase desapercibido. Me refiero a ‘El fugitivo’.
Basada en la serie de televisión homónima emitida entre 1963 y 1997, ‘El fugitivo’ podría parecer un vehículo desarrollado para el lucimiento de Harrison Ford, pero lo cierto es que se tantearon otros nombres antes de que el mítico papel de Richard Kimble cayese en sus manos. Una vez fichado, el proyecto avanzó con rapidez y estuvo listo para su estreno el 6 de agosto de 1993.
Un éxito a todos los niveles
‘El fugitivo’ se convirtió en un éxito instantáneo, logrando una recaudación mundial de 368 millones de dólares frente a un presupuesto de 44. Además, el largometraje dirigido por Andrew Davis, ya que fue la primera película de Hollywood que se estrenó en China en casi una década, iniciando así un nuevo idilio de los espectadores de ese país con las producciones de Estados Unidos.
La historia de ‘El fugitivo’ gira alrededor de Richard Kimble, un cirujano que es arrestado y condenado a muerte por el asesinato de su esposa. Sin embargo, él no es el responsable de lo sucedido y aprovecha un accidente para darse a la fuga e intentar localizar al hombre manco que acabó con el amor de su vida. En paralelo, el marshal Sam Gerard liderará una cacería para atrapar a Kimble.
Sobre el papel, ‘El fugitivo’ podría haber sido otro thriller de acción como muchos otros, pero en ella encontramos una obra que perfecciona el concepto de entretenimiento para ofrecer una impecable muestra de lo que hoy entenderíamos como «cine para padres«. La cuestión es que también es un título que funciona de maravilla para aquellos que simplemente quieran pasar un buen rato.
Con un preciso trabajo de puesta en escena de Andrew Davis (‘Alerta Máxima’), ‘El fugitivo’ es un mecanismo de precisión en el que todo encaja en su sitio y además ofrece un duelo interpretativo de primer nivel. Y es que Ford está muy inspirado como Kimble, pero seguramente sea Tommy Lee Jones el que más brilla del reparto. Con razón fue recompensado con un Óscar, el único que consiguió la película pese a contar con hasta siete nominaciones.
Esa rivalidad que surge entre ambos personajes ayuda a que ‘El fugitivo’ nunca se estanque durante la fase de persecución, algo que podría haberse vuelto en contra del resultado final de la película. Por mi parte, la he visto en multitud de ocasiones y sé que volveré a ellas más veces a lo largo de mi vida, porque pocos pasatiempos así de infalibles vamos a encontrar.


‘U.S. Marshals’
Eso sí, menos generoso tengo que ser con ‘U.S. Marshals’, secuela estrenada en 1998 en la que Ford no volvía pero Jones sí que repetía como Gerard. Sí que es algo mejor de lo que se dijo en su momento, pero es una película claramente inferior, aunque no tanto como para entender lo duro que Robert Downey Jr. fue con ella al decir que «es la peor película de acción de la historia«.
Por cierto, ‘U.S. Marshals’ ha llegado a Netflix al mismo tiempo que ‘El Fugitivo’, así que ahí tenéis una buena sesión doble con la que salir del paso.
En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025
En Espinof | Las 15 mejores películas de suspense y thrillers en Netflix