acaba de estrenarse en streaming el musical más bizarro del año

Puede llegar a sorprender que algunos cineastas estén desarrollando su estilo en un determinado género, pero acaben mostrando interés y voluntad en explorar géneros que parecen opuestos a lo que hacen. En los últimos años hemos visto una gran oleada de directores de terror viniendo del mundo de la comedia, y ahora tenemos musicales tan extraños como ‘The End’ procediendo de gente que no ha tocado nunca el género.
Que el fin del mundo nos pille cantando (literal)
De hecho, Joshua Oppenheimer no había realizado un trabajo de ficción hasta este bizarro musical sobre el fin del mundo, brillando en el documental con esenciales como ‘The Act of Killing’. Pero decidió darnos este volantazo protagonizado por Tilda Swinton y George MacKay que ahora se puede ver en streaming a través de Filmin.
Un desastre nuclear ha producido el fin de casi toda la existencia hará ya más de veinte años. Pero todavía sobrevive una familia rica, que se alojó a tiempo en su lujoso bunker en una minas de sal junto a su servicio. El hijo, con casi la misma edad que el apocalipsis que ahora reina, nunca ha visto el mundo exterior y empieza a preguntarse cosas.
Prácticamente nada de lo que ha distinguido el cine de Oppenheimer se preserva en esta increíble mezcolanza de cosas, donde la sátira del mundo de los ricos que tanto puebla el cine de autor contemporáneo choca con el thriller post-apocalíptico y con el musical de canciones más retorcidas posibles.
Canciones además interpretadas casi de manera deliberadamente plana o irritante por un reparto con limitaciones a la hora de cantar. Es un riesgo increíble que implica comprar mucho la propuesta por parte del espectador, y no es precisamente fácil porque todo esto no funciona especialmente.
Es arrebatador su arrojo y también parte las ideas que flotan (aunque no estén plenamente desarrolladas incluso en dos horas y media de metraje), pero todo lo que la hace diferente es también lo que la vuelve un plato difícil de digerir. Curiosa, sin duda alguna, pero no por ello exitosa, por desgracia para Oppenheimer.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas musicales de la historia