27 octubre, 2025

Abogan por el respeto al derecho internacional en Cumbre de los Pueblos por la Paz

Abogan por el respeto al derecho internacional en Cumbre de los Pueblos por la Paz

Movimientos sociales y políticos agrupados en la Internacional Antifascista que se reúnen en la Cumbre de los Pueblos por la Paz y en Contra de la Guerra, en Caracas, abogan por el respeto al derecho internacional.

Almaza Ahmed Maarouf, miembro del Consejo Nacional palestino y activista político de las comunidades palestinas en Europa, durante su intervención en la jornada de este viernes, manifestó que las civilizaciones enfrentan hoy día una “arremetida brutal salvaje por parte del imperialismo global liderado por Estados Unidos, que busca imponer su hegemonía mediante la fuerza militar y sometimiento, ignorando el derecho internacional”.

Al respecto, dijo que se trata de una regresión donde el más fuerte pretende imponerse sobre el más débil.

“Lo que hoy llamamos derecho internacional y legalidad internacional no nacieron como obsequio, ni concesiones graciosas, son el fruto de grandes sacrificios (…), por eso estos principios deben ser defendidos con firmeza”, instó Almaza Ahmed Maarouf.

En esa línea, expresó su reconocimiento a Venezuela por sus incansables esfuerzos en pro de la paz, la seguridad y la justicia en el mundo.

“Les traigo un saludo fraternal, solidario, de un pueblo que lucha heroicamente a diario (…) Un saludo de la Dirección Palestina encabezada por el presidente Mahmud Abbas, (un pueblo) que lucha y resiste la agresión constante del sionismo apoyado por Estados Unidos. Nuestro pueblo les manda un saludo y agradecimiento por las muestras de solidaridad, hermandad y lucha en favor de los derechos inalienables del pueblo palestino”, expresó.

Destacó que Palestina es víctima constante de la política de doble racero de occidente, por lo que “subraya la urgente necesidad de unir los esfuerzos globales para establecer un nuevo orden mundial más justo, más equitativo e inclusivo. Un sistema que se fundamente en el respeto a los derechos humanos, la igualdad entre los pueblos, el rechazo absoluto al racismo y a la creación de oportunidades equitativas para todas las naciones”.

Intensificar la lucha contra el fascismo

Por su parte, Socorro Gomes, miembro del Centro Brasileño para la Solidaridad con los Pueblos y la Lucha por la Paz (Cebrapaz), denunció que el fascismo intenta apropiarse de los recursos de los pueblos para imponer su dominación.

De allí que la militarización en América Latina se cruza con los intereses económicos del capital trasnacional, valiéndose del Comando Sur, cuya actuación “está orientada a garantizar los intereses geopolíticos de Estados Unidos”, mediante el adoctrinamiento contrainsurgente bajo “una forma moderna de tutela militar”.

“El petróleo, el litio, al agua dulce, la biodiversidad, las tierras raras son muy codiciadas, son vistos como activos estratégicos por las potencias imperialistas”, de allí su interés por hacerse de estos recursos por cualquier vía, explicó Gomes.

“No podemos quedarnos callados ante esta nueva escalada imperialista, tenemos que fortalecer los mecanismos de unidad, la unión de los pueblos, ampliar la movilización popular, tener una solidaridad activa, denunciar permanentemente en los foros internacionales y fortalecer los mecanismos de integración”, instó.

A su juicio, no habrá paz si hay dominación, opresión y robo de los recursos a las naciones soberanas.

Ver fuente