Francesco Lovaglio Tafuri | Bocetos: ¿Qué son? ¿Cuántos tipos hay? ¿Cuál es su importancia en arquitectura?

Un boceto arquitectónico es un tipo de dibujo que los profesionales de esta disciplina utilizan para plasmar sus ideas antes de llevar a cabo el proyecto en su totalidad
DAT.- Cuando se está realizando cualquier tipo de proyecto es imperativo plasmar las ideas en el papel para poder obtener visualmente en físico lo que se tiene en la mente o surge en la imaginación. Un buen ejemplo de esto es el boceto de arquitectura, que es un dibujo sencillo, sin demasiados elementos, que refleja la idea global de la idea arquitectónica, plasmando de una manera básica el diseño de la obra que se piensa construir.
Explica Francesco Lovaglio Tafuri que, aunque el boceto no cuente con muchos elementos como especificaciones técnicas o líneas precisas, sí que pretende ser visualmente una imagen lo más aproximada posible a lo que se espera que sea el resultado final del proyecto arquitectónico que se vaya a llevar a cabo.
Contenido
Tipos de bocetos
Encontramos diferentes tipos de bocetos de arquitectura, pero esta clasificación y definición puede aplicarse a cualquier obra artística en la cual se utilice el boceto en papel como primer paso para crear una obra. Veamos:
- Boceto Burdo: Este tipo de boceto trata de dibujar a mano, en cualquier papel y sin ningún elemento técnico, la primera idea que pasa por nuestra mente, es decir, plasmar las ideas que se tienen acerca del trabajo a desarrollar y cómo lo vemos visualmente nosotros en nuestra mente.
- Boceto Comprensivo: El boceto comprensivo contiene más detalles del trabajo u obra que se va a efectuar. Se encuentra en un punto medio en la elaboración de un boceto, es decir, no es ni muy elaborado ni tampoco muy simple. Puede contener alguna fotografía o imagen que aclare la idea.
- Boceto Dummy: Este boceto se aproxima más a la idea de arte final, con una composición mucho más completa y con elementos visuales, esquemas a color, fotografías y detalles que explican lo que se usará en la reproducción. Es la antesala para comenzar los preparativos reales de una obra, ya que tiene un grado de precisión bastante elevado y cuenta con calidad en los efectos visuales de la obra final.
LEA TAMBIÉN | Francesco Lovaglio Tafuri | Colores neutros en arquitectura: ¿Cuáles se aplican y para qué?
- Boceto Teórico: Este tipo de bocetos son una interpretación teórica de lo que luego se va a trasladar formalmente al diseño de la obra. En esta pieza se presentarán los problemas descomponiéndolos en sistemas, subsistemas, componentes y elementos, todos ellos representados gráficamente, señalando las designaciones al diseñador y arquitectos, formulando las bases elementales.
- Boceto Estructural: Los bocetos estructurales en cuanto a bocetos de arquitectura, son dibujos que se realizan para estudiar las posibles soluciones de diseño, es decir, opciones y posibilidades de los problemas que se pueden haber planteado en un previo boceto teórico.
- Boceto Formal: Los croquis y bocetos definitivos son los bocetos formales, ya que cuentan con especificaciones técnicas del diseño del proyecto final. Este tipo de boceto es muy específico y cuenta con más características que los anteriores.
- Boceto Funcional: Este tipo de bocetos son bocetos que cuentan no solo con un alto contenido a nivel teórico, sino que también considera diferentes estudios, algunos ya realizados y otros que ayudarán a llevar a cabo el proyecto final. Puede contener cálculos estructurales, de flujos, dinámicas de movimiento, climáticos, etc.
(Con información de Francesco Lovaglio Tafuri)