Observatorio contra la Crisis Climática cuenta con oficina en Trujillo

Este jueves fue inaugurada en el estado Trujillo, la oficina del Observatorio Nacional contra la Crisis Climática, específicamente en la sede de la Unidad Territorial para el Ecosocialismo (Utec) adscrita al Ministerio para el Ecosocialismo, así como también el consultorio médico, donde fueron entregadas 20 estaciones meteorológicas y se desarrolló una jornada de atención integral a la fuerza trabajadora de esta institución y entes adscritos.
Al respecto, el director nacional del Observatorio contra la Crisis Climática, Franklin Leal, indicó que las estaciones meteorológicas fueron entregadas a los funcionarios del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil, quienes se encargarán de la instalación en los municipios de la entidad.
“Estamos en el estado Trujillo desde la sede de la Unidad Territorial para el Ecosocialismo entregando, en nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro ministro Josué Lorca, estaciones para las comunidades, esto en el marco del plan nacional que es establecer la red de estaciones meteorológicas a nivel nacional”, señaló.
Explicó que estas estaciones comunitarias miden cinco variables climáticas tales como la dirección y velocidad del viento, los niveles de precipitación, radiación y la temperatura.
“Esto es un aporte para el fortalecimiento de las comunidades más vulnerables en el tema de los sistemas de alerta temprana, como también en el empoderamiento de nuestras comunidades para volvernos resistentes y soportar los eventos adversos que pudieran estar sucediendo durante los próximos años”, apuntó Leal.
Asimismo, destacó que estos equipos son un aporte para el fortalecimiento de la Fuerza de Tareas Andes 2023 capítulo Trujillo.
Contenido
Atención integral para los trabajadores
Por su parte, el director general del Ministerio para Ecosocialismo, Jean Carlos Roman, se refirió a la inauguración del Consultorio Médico para la atención de más de 200 trabajadores de la Unidad Territorial para el Ecosocialismo Trujillo, incluyendo de los órganos adscritos como Conare, Inparques, Bomberos Forestales, Misión Árbol, entre otros.
“Estamos haciendo una jornada de atención integral a los trabajadores y trabajadoras que son la fuerza y motor del Ministerio y de todos sus entes adscritos. Estamos inaugurando además el cuarto consultorio médico a nivel nacional”, aseveró.
Roman mencionó que próximamente será activado un consultorio médico en el municipio Boconó, a fin de atender a la fuerza trabajadora adscrita al Minec en esa localidad.
También resaltó los esfuerzos del gobierno regional, municipal, por el embellecimiento de los espacios públicos y el acompañamiento al Ministerio en su política y gestión ecosocialista.
Trabajo en equipo
El alcalde del municipio Trujillo, Carlos Terán, notificó que junto al Minec iniciará un plan de armonización ambiental desde el bosque nublado de la ciudad capital y con el apoyo del poder popular organizado.
Igualmente, agradeció el respaldo del Gobierno nacional y regional para la activación de la oficina del Observatorio Nacional de la Crisis Climática, lo cual viene a fortalecer las capacidades tecnológicas, científicas y jurídicas, así como la preparación del colectivo trujillano en esta materia.
En la actividad estuvieron presentes además de las autoridades nacionales, la gerente general del Instituto Nacional de Parques, Nathaly Trujillo; el director estadal de la Unidad Territorial para el Ecosocialismo, José Ricardo Castellano; el alcalde Carlos Terán, la comandante del Cuerpo de Bomberos del estado Trujillo, Aidee Villa; el director regional de Protección Civil y Administración de Desastres, José Pérez Carreño, entre otros representantes de organismos nacionales, regionales y municipales.