20 octubre, 2025
Striptease universitario - Últimas Noticias

La universidad venezolana se desnuda. Varios acontecimientos recientes muestran un rasgo crudo y descarnado de lo que es, hoy en día, la situación de la educación superior en nuestro país. Se trata de un sinthome, como diría Zizek citando a Lacan, de algo que ignoramos o que ideológicamente nos empeñamos en ignorar, y que mientras algunos vigilantes de la moral condenan públicamente, otros (tal vez más de lo que creemos) celebran en secreto porque son partícipes silenciosos de la fiesta.

La amplísima y muy difundida exposición de videos en redes sociales de lo que hoy aludimos sin nombrar, muestra no el mal que padece nuestra universidad, sino más bien, repito, un síntoma que nos invita a reflexionar profundamente sobre lo que está pasando en la antes denominada “educación superior”.

Sugiero, consciente de la molestia de algunos, que dicha reflexión no puede limitarse estrictamente a lo salarial o presupuestario. La reivindicación de mejoras salariales y de seguridad social para los docentes y la solicitud de mejores presupuestos para la educación pública siempre ha sido una petición justa y necesaria. Pero restringir a lo gremial o administrativo las manifestaciones que se han visto últimamente, disonantes con la naturaleza esencial de las universidades venezolanas, es además de un reduccionismo evidente, ignorar una realidad.

Zizek dice que toda ideología se funda en una ignorancia. Y algo que pretendemos ignorar, y que los verdaderos enemigos de la educación superior pública aprovechan ideológicamente para destruirla es que lamentablemente la universidad pública padece de un vacío intelectual y humanístico. Ese vacío, provocado por diversos factores, es lo que permite ese striptease, esa desnudez, que requiere de inmediato de un ropaje, precisamente, académico.

Aunque para algunos se trató de un acto meramente político, un primer paso para “vestir” de nuevo a las universidades ha sido la elección de autoridades de la UCV a través del voto directo de todos los miembros de su comunidad. Después de 15 años sin comicios, la renovación de autoridades conllevará a la necesaria y perentoria actualización de lo estrictamente académico, intelectual y humanístico que, en esencia, ha sido históricamente nuestra querida universidad venezolana. Ésa es nuestra aspiración.

*Periodista y profesor UCV



Ver fuente