Asesinato de Bill Stewart – Últimas Noticias

Ayer se cumplieron 44 años del asesinato del periodista Bill Stewart, ciudadano estadounidense, corresponsal de la cadena ABC News, responsable de dar cobertura a la guerra civil en Nicaragua en 1979. El crimen, perpetrado por la Guardia Nacional bajo el mando de Anastasio Somoza, fue transmitido como noticia por todas las televisoras del mundo. El grado de violencia e irrespeto a la vida que evidenció esta transmisión, obligó a Estados Unidos a retirar el apoyo a una dictadura que ellos mismos habían impuesto a Nicaragua. Stewart tenía 37 años de edad, pero mucha experiencia como periodista en cobertura de conflictos internacionales. Hacía pocos días que había llegado a Managua, el 10 de junio de 1979. ABC News le había encomendado la tarea de enviar noticias de los hechos del conflicto en Nicaragua, acelerado desde el asesinato, año y medio antes, de Pedro Joaquín Chamorro, editor del diario La Prensa y contrario a la dictadura de Somoza.
En todo el planeta se presenció con horror el video (https://youtube/AwhCXqe6Vm0?t=16) en el que Stewart es conminado a acostarse boca abajo en el asfalto, para luego recibir una patada en las costillas, unos segundos antes de ser asesinado con un tiro de fusil en la cabeza, disparado desde una distancia no mayor de metro y medio. Esa Guardia Nacional, creada y entrenada por EEUU, responsable también del asesinato de Augusto César Sandino y de miles de jóvenes nicaragüenses, quedó en evidencia ante el mundo, de una manera que no podía ser ocultada. Sin duda, la muerte de Stewart tenía todos los elementos para horrorizar a la humanidad, pero es pertinente saber que la dictadura de los Somoza había cometido crímenes más horrendos todavía y que las denuncias sobre estos crímenes fueron ignoradas por Estados Unidos y por todas las organizaciones internacionales que tenían la responsabilidad de conocer de estos hechos. A los sandinistas muertos en combate, la guardia de Somoza les destrozaba el rostro a culatazos para presentar esa imagen en los diarios. Dirigentes estudiantiles eran arrojados, vivos, desde helicópteros en el volcán de Masaya. Las torturas y los fusilamientos eran parte de la normalidad de la dictadura de Somoza. La notoriedad del asesinato de Stewart frenó el apoyo de muchos países a la continuación del régimen criminal de los Somoza. Un mes después, el pueblo nicaragüense conquistó su capital y dio inicio a la Revolución Sandinista.