10 octubre, 2025

Jorge Glas declina y el correísmo lanza a Luisa González en Ecuador

Jorge Glas declina y el correísmo lanza a Luisa González en Ecuador

Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador y destacada figura del correísmo dentro del movimiento de la Revolución Ciudadana, declinó asumir la candidatura presidencial propuesta por la tolda para las elecciones generales del 20 de agosto próximo.

La tarde del sábado se celebró en la provincia de Manabí una gran asamblea del movimiento, en donde se preveía que Glas fuera el abanderado escogido.

Sin embargo, comentó ante un auditorio lleno que no puede poner en riesgo la inscripción y, tras declinar su candidatura, propuso a Luisa González como candidata a la Presidencia y con Andrés Arauz, candidato presidencial en 2021, como candidato a la Vicepresidencia.

Tanto González como Arauz fueron escogidos a mano alzada por los asistentes al multitudinario acto, de la misma forma que había sido elegido en primera instancia Glas.

Las candidaturas de la Revolución Ciudadana también fueron anunciadas por el principal líder del movimiento y expresidente de Ecuador, Rafael Correa, en su cuenta de Twitter.

“Podemos recuperar la patria y podemos hacer historia. Por primera vez, electa en las urnas, una mujer presidenta del Ecuador”, dijo en un video el exmandatario Correa en referencia a Luisa González.

“Una mujer valiente, trabajadora, capaz, leal y encima guapísima”, exaltó.

Jorge Glas retoma derechos políticos

El exvicepresidente ecuatoriano retomó el viernes sus derechos políticos, tras el fallo del juez John Rodríguez Mindiola de la provincia de Guayas, quien admitió un pedido de medidas cautelares a favor del exvicepresidente.

Rodríguez Mindiola dispuso remitir el oficio al Consejo Nacional Electoral (CNE) y al Ministerio del Trabajo para que deje sin efecto el impedimento para ejercer cargos públicos que pesaba sobre Jorge Glas.

Jorge Glas, de 53 años, se encuentra en libertad condicional desde el 28 de noviembre pasado a la espera de que la Justicia ecuatoriana unifique sus dos condenas por corrupción.

Sin embargo, el líder de la Revolución Ciudadana siempre ha rechazado el haber estado involucrado en delitos contra el patrimonio público, y asegura que se trata de una persecución política que instrumentaliza al sistema de justicia ecuatoriano.



Ver fuente