Con raptor house y tambor, Arca abrió el show de Beyoncé

La venezolana Alejandra Ghersi Rodríguez, mejor conocida como Arca, calentó los motores antes de la presentación de Beyoncé en el Estadio Olímpico de Barcelona, España, donde se congregaron 53 mil personas.
Al ritmo de raptor house, música que se conoce popularmente como “changa tuky”, bailó y cantó la criolla. Asimismo, puso a bailar a los presentes con la versión de “A quién no le va a gustar” que hace Tambor Urbano del icónico tema de Luis Silva.
Arca no estaba feliz, sino lo siguiente. Brincos, aplausos, bailes y hasta una simulación de un ventilador con su cabello formaron parte de su performance, que dejó decenas de videos en las redes sociales.
De igual modo, hay que destacar el outfit que usó la caraqueña de 33 años de edad, un sensual y revelador body color plata que tenía un amplio escote y terminaba en hilo dental. Medias pantys de maya color negro y estiletos negros completaron el llamativo look.
De este modo, el público estaba más que listo, con los ánimos arriba, para el show de Queen B. Y eso incluye a Arca, quien tuvo un lugar especial para disfrutar del performance de la estadounidense, que se enmarca dentro de su gira “Renaissance World Tour”.
Alejandra AKA Arca
Las historias que compartió Arca en su cuenta en Instagram dieron luces de lo que fue su show, pero sobre todo la recepción de la audiencia, que disfrutó de la telonera y bailó al ritmo de un género que es mejor recibido en zonas populares del país que en urbanizaciones: el raptor house.
Un reportaje de Últimas Noticias destaca que la invitada al show de Beyoncé es la productora venezolana más influyente de los últimos años, al se responsable de algunos éxitos musicales de artistas como Sia, Björk, Kanye West, Rosalía y Lady Gaga.
Gracias a su talento musical, llegó a lucirse como coproductora con Björk en la mayoría de temas y videos musicales del álbum “Vulnicura”, del año 2015.
Ese trabajo, según dijo, le cambió la vida como le ocurriría a alguien cuando conoce a una amiga del alma. Agregó que es importante una amistad fértil, que deje que nazca otra cosa.
“Me hizo darme cuenta de que es posible guiarse de la intuición y reconciliar la búsqueda con una vida que no es de sufrimiento. Ella me ha protegido mucho también. De hecho, estoy preparando un disco de Björk como coproductor. No sé cuándo saldrá”, sostuvo la artista.
Aunque su esencia es la electrónica, sus orígenes se remontan a su niñez. A los siete años tomó clases de piano y cuatro venezolano. Más tarde se sumó a grupos de gaita y aprendió a tocar el furruco, mientras que a los 14 años empezó a remezclar música de otros artistas con el programa de edición Fruity Loops
Ya como Arca, empezó a ofrecer música con fusiones de instrumentos de percusión afro-venezolanos y la tonada venezolana, al igual que la changa tuki, tal como mezcló en su más reciente presentación.