12 octubre, 2025

Presidenta del TSJ sostuvo encuentro con Fiscal de la CPI

Presidenta del TSJ sostuvo encuentro con Fiscal de la CPI

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, recibió este jueves al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Ahmad Khan, con quien intercambió acerca de los avances del país como Estado democrático y social de Derecho y de Justicia consagrado en la Constitución.

De acuerdo con una nota de prensa del TSJ, Gutiérrez recibió en la sede del máximo juzgado del país en Caracas a Karim Ahmad Khan, como parte de su visita oficial a Venezuela con el objetivo de revisar los avances del Memorándum de Entendimiento suscrito entre el Estado venezolano y la Corte Penal Internacional en el año 2021.

Al respecto, la Presidenta del TSJ destacó la labor desarrollada desde el Poder Judicial para garantizar el respeto y resguardo de los derechos humanos en el país.

Se revisó el trabajo realizado “en el marco de las competencias constitucionales y legales, para garantizar el respeto y resguardo de los Derechos Humanos en el país”, refirió la nota.

Contenido

Memorándum de entendimiento

Además, Gutiérrez ratificó la disposición de cooperación del alto juzgado del país en la ejecución del Memorándum de Entendimiento vigente.

Asimismo, destacó la labor permanente que se desarrolla por los tribunales del país para garantizar a los y las justiciables la tutela judicial efectiva, el debido proceso y la celeridad procesal.

“El encuentro fue propicio para compartir consideraciones acerca de los avances en la cooperación técnica prevista en el Memorándum de Entendimiento, en las materias que atañen al Poder Judicial venezolano, de acuerdo con el ordenamiento jurídico aplicable”, indicó el TSJ.

Durante el encuentro entre la Presidenta del TSJ y el Fiscal de la Corte Penal Internacional estuvieron presentes Edgar Gavidia Rodríguez y Henry José Timaure Tapia, primer y segundo vicepresidente del TSJ, respectivamente; el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos y agente del Estado ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Larry Devoe, así como Federico Fuenmayor y Julio Arias, asesores del Despacho de la Presidencia del TSJ, refiere nota del máximo tribunal.

Visitas de la CPI a Venezuela

Eta es la tercera visita de Karim Ahmad Khan al país, luego de la agenda de trabajo sostenida entre el 1° y el 3 de noviembre de 2021; y el 31 de marzo de 2022.

Con esta visita se reafirma el principio de diálogo constructivo, así como la voluntad del Fiscal de la CPI de reunirse in situ con las autoridades venezolanas.

Anteriormente Karim Ahmad Khan firmó un Memorándum de Entendimiento que tiene como objetivo la búsqueda de la verdad y la justicia a través de la cooperación, la complementariedad positiva, el apoyo mutuo y el diálogo constructivo.

Al respecto, en noviembre de 2021, el presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó el Memorándum de Entendimiento como un “documento histórico”, por tanto “expresa la síntesis de esta jornada que ha sido un paso de avance en las relaciones de complementariedad positiva y cooperación entre el Estado venezolano y la Fiscalía de la Corte Penal de La Haya”.

Posteriormente, en marzo de 2022, se oficializó la apertura de una oficina de la Fiscalía de la CPI en Caracas para profundizar el diálogo efectivo y la asistencia técnica con la República Bolivariana de Venezuela, acción que, de acuerdo con Khan QC, facilita “el cumplimiento de mis responsabilidades de conformidad con el Estatuto de Roma”.

La Fiscalía de la CPI cuenta con asesores especiales en Venezuela “que podrán proporcionar asistencia técnica para facilitar la transferencia de conocimiento, profundizar y fortalecer nuestras alianzas, así como identificar distintos ámbitos a nivel institucional”, no solo para garantizar la aprobación de leyes, sino su plena ejecución y aplicación.

Reuniones con autoridades

Como parte de su agenda de trabajo, Karim Khan además de reunirse con el Jefe de Estado, también sostuvo un encuentro con la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y con el fiscal general de la República, Tarek William Saab, con la finalidad continuar en la búsqueda de fórmulas de colaboración y asistencia técnica conjunta.

En marzo del año pasado, el presidente Maduro recibió a Khan, en el contexto de los acuerdos firmados en noviembre de 2021 en el memorando de entendimiento con la nación que contempla procesos de complementariedad institucional entre el Estado venezolano y la Fiscalía de la CPI.

En esa oportunidad, el Jefe de Estado venezolano recalcó que el Gobierno Bolivariano es el primer interesado en garantizar “el goce de los derechos humanos, sociales y políticos por parte de nuestro pueblo; somos los primeros interesados en que se haga justicia”.



Ver fuente