22 octubre, 2025

Maduro: Sobre Venezuela se ha impuesto una narrativa brutal

Maduro: Sobre Venezuela se ha impuesto una narrativa brutal

El presidente de la República, Nicolás Maduro denunció este martes que sobre Venezuela se han impuesto narrativas “con el poder más brutal que jamás se haya ejercido” en un intento por socavar el proyecto político que, desde hace 24 años, se mantiene en el país.

“Contra mí se vino todo el poder mundial. Trump impuso 900 medidas y sanciones contra toda la economía, contra todo lo que se movía en Venezuela”, puntualizó.

Así lo manifestó el jefe de Estado durante su intervención en la reunión de Presidentes de los Países de América del Sur que se desarrolla en la República Federativa de Brasil.

Maduro resaltó que esta reunión constituye una extraordinaria oportunidad para el reencuentro. “He respirado un renovado espíritu de integración y creo que es el impulso que hay que darle a nuestros caminos”, dijo.

Contenido

Retomar Unasur

Durante su anteversión el Dignatario instó a retomar la arquitectura fundacional de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur), para generar una nueva etapa de cooperación, de respeto y de apoyo mutuo entre naciones de la región y rechazar, además, el intervencionismo en los asuntos internos de cada país.

En tal sentido subrayó que en la arquitectura inicial de la Unasur privó una visión de Estado, al tiempo que recalcó que el mecanismo de integración regional se estableció en función de temas prioritarios.

“Se construyó una arquitectura válida que tiene fortaleza, tuvo fortaleza hasta que llegó el momento que todo eso se paró y hemos tenido un retroceso, sin lugar a dudas, ha habido un retroceso”, reflexionó.

Renovado espíritu de integración suramericana

Desde el Palacio de Itamaty, en Brasilia, Maduro planteó a sus homólogos de América del Sur a sumar esfuerzos para “poder encontrarnos, poder debatir y poder tomar decisiones conjuntas”.

“He respirado en esta sala un renovado espíritu de integración suramericana y creo que es el impulso que se necesitaba, es el impulso que hay que darle a nuestros caminos”, expresó.

Al respecto, el Mandatario nacional enfatizó que el no intervencionismo en asuntos internos tiene que ser un principio fundamental. “Nosotros creemos en la necesidad de abrir una nueva etapa de cooperación”.

“Hoy estamos ante la posibilidad de abrir una nueva etapa. Hagámoslo con tolerancia, con respeto con diálogo permanente”, acotó.

Además, instó a superar la ideologización extrema de los Gobiernos y trabajar juntos en pro abrir esa nueva etapa y de actualizar los temas prioritarios de la región.

“Pongamos de lado esos prejuicios y demos pasos adelante con visión de Estado, con V/visión de altura, para que esta iniciativa que ha tomado el presidente Lula y que hemos acogido nosotros con beneplácito sea el inicio de una nueva etapa de encuentro, reencuentro, unión y ojalá unión verdadera de Suramérica”, enfatizó.

Geopolítica mundial

El presidente Maduro resaltó que está surgiendo una nueva geopolítica mundial y esa nueva geopolítica mundial tiene actores importantísimos.

Se hablaba de un mundo unipolar, donde el imperio norteamericano era dominante, eso ha declinado y la tendencia al declive es definitiva”, aseveró.

Por otra parte, Maduro destacó el protagonismo de los Brics en la configuración de la nueva geopolítica mundial. “Un movimiento poderoso que se convierte hoy por hoy en la punta de lanza de los procesos de cambio del poder mundial”, aseveró.

Agregó que parecieran convertirse los Brics en el imán del grupo emergente más poderoso que apunta a un cambio en la geopolítica mundial.

“¿Qué nos impide tener una agenda de trabajo, tener una arquitectura básica de funcionamiento, tener un cronograma de trabajo, reunirnos cada seis meses? Nada no los impide.  Hagamos el esfuerzo político, diplomático, de altura para poder reencontrarnos, debatir y poder tomar decisiones conjuntas que se conviertan en políticas de Estado”, exhortó.

En este contexto, el mandatario venezolano lamentó que América del Sur no haya «tenido la fortaleza para avanzar en un proceso de unión verdadero» e instó a superar las diferencias para avanzar en la construcción de nuevas relaciones.



Ver fuente