21 octubre, 2025

Liberadas 106 aves recuperadas del cautiverio en Cojedes

Liberadas 106 aves recuperadas del cautiverio en Cojedes

Fueron recuperadas del cautiverio 106 aves de la fauna silvestre y liberadas por funcionarios del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) en el Parque Nacional General Manuel Manrique “Tirgua”, ubicado en San Carlos, específicamente en el monumento al Indio en el estado Cojedes.

La Unidad de Control de Fiscalización e Impacto Ambiental del Minec y la División de Delitos Ambientales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en la entidad, efectuaron el procedimiento para incautar las 106 aves, las cuales se encontraban en cautiverio bajo tenencia ilegal.

El ciudadano que retenía en su residencia en la ciudad de San Carlos a estas aves, sin permisología ni control previo alguno, fue puesto a la orden del Ministerio Público mediante el debido proceso, ante la Fiscalía 1° con competencia ambiental en la entidad.

Es importante destacar que, por primera vez en esta región llanera se ejecuta la liberación de aves, acción que se realiza en el marco de la semana de la Diversidad Biológica.

Asimismo, solo fueron liberadas in situ las especies autóctonas, las otras especies serán trasladadas al Zoológico Bararidas de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, para su permanente cuido y resguardo requerido.

Entre las especies en cautiverio se encontraban: 25 Pico de Plata, 01 Arrocero, 03 Isabela Japonés, 02 Pericos Mastranteros, 01 Berdón Coyolito, 01 Pájaro Estrellita, 07 Pájaros Diamantes de Bull, 02 Paraulatas Negras, 02 Alondras, 01 Turpial, 03 Loros Reales, 14 Pericos Siete Colores, 24 San José, 01 Corbatica, 04 Guacamayas, 02 Pericos Cara Limpia y 15 Pericos Australianos.

Durante esta acción ecosocialista se contó con la participación de Jean Román, director de la Oficina de Coordinación Territorial del Minec; Rafael Pérez Siso, director de la Unidad Territorial para el Ecosocialismo en el estado Cojedes; Kent González, comisario general del CICPC; Misael Farfán, Fiscal 1ero. con Competencia Ambiental; Erika Canelón, Juez Superior Agrario; Tcnel José Francisco Rojas, coordinador Estadal de Guardería Ambiental, representantes de la Zodi-34-Cojedes, CZGNB 32, Misión Árbol Conare, Cuerpo de Guardaparques, Bomberos Forestales, Brigada Contra el Cambio Climático, Milicia Bolivariana, PSUV, Poder popular, entre otros.

En la actividad ecológica se reconoció la labor de funcionarios del Minec y Bomberos Forestales, quienes fueron los responsables de la recuperación, cuidado y protección de las aves.



Ver fuente