Vienen 65 ondas tropicales – Últimas Noticias
Bueno, llegaron las lluvias. Ayer el presidente Nicolás Maduro encabezó una transmisión especial de televisión donde el Gobierno explicó que en las próximas horas llegará a Venezuela la primera onda tropical de la temporada. Y son 65 las que se esperan, según el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
El coronel José Pereira, presidente del Inameh, explicó que el fenómeno climático conocido como “El Niño” se ha intensificado, provocando la subida de la temperaturas, lo cual modifica el comportamiento de los ciclos naturales.
“No solamente se está calentado el Pacífico, sino el Atlántico y el Caribe, lo que ha hecho que el Centro de Huracanes de América cambie el pronóstico y lo que eran 13 tormentas anteriormente pueda elevarse a 17”.
O sea, no solo son las ondas, sino que se esperan más tormentas en el Caribe. El 1 de junio comienza la temporada de ciclones tropicales.
El presidente Maduro creó una Comisión Presidencial para Mitigar el impacto de El Niño.
“Armen un equipo para cuidar los embalses y las fuentes de agua, los pozos que construimos con las comunidades”.
Contenido
Foco en Los Andes
Las lluvias ya comenzaron y han tenido un impacto importante en los estados andinos. Fue activada la “Fuerza de Tarea Andes 2023” para atender los estragos de las lluvias en Mérida, Táchira y Trujillo.
El ministro de Relaciones Interiores, Remigio Ceballos, anunció el despliegue de más de 16 mil funcionarios entre mujeres y hombres en las ocho regiones estratégicas de defensa integral (REDI). Las tareas comprenden tres áreas fundamentales: infraestructura, servicios y fuerza humanitaria.
Alerta en la Región Capital
En Caracas y Miranda también se han activado los sistemas de alerta. En Los Teques se desbordó el río San Pedro. Ayer la gente de la Alcaldía de Guaicaipuro se dedicó a limpiar un “tapón de basura” que se formó en el puente Mal Paso y provocó el desbordamiento.

En Petare ayer se observaba el río Guaire sin novedad, aun cuando ha llovido los últimos días. Aquí puedes ver el reporte de UNtv:
¿Aflojan los gringos?
Hoy puedes leer en el diario Últimas Noticiasuna nota que analiza la más reciente licencia emitida en relación con Venezuela por la Oficina de Control de Activos en el Extranjero de Estados Unidos (OFAC). Aunque esta licencia es muy similar a la de años anteriores, que autorizaban a las compañías petroleras gringas a hacer operaciones mínimas para mantener sus intereses en el país, en la última, emitida hace tres días, incluyeron una novedad: ahora permiten a las petroleras pagar impuestos al Estado venezolano. Esto es significativo, porque desde que impusieron las sanciones a Pdvsa en 2019 el Departamento del Tesoro había sido explícito al prohibir a estas empresas pagar ni un centavo al gobierno venezolano.
¿Qué te parece?
Elecciones UCV

Después de 15 años, hoy tendrán lugar nuevas elecciones de la Universidad Central de Venezuela. Se elegirán nuevas autoridades y todo el país espera que esto signifique una nueva etapa en la vida universitaria. Por cierto, hoy también puedes leer en Últimas Noticiasuna entrevista con la Ministra de Educación Universitaria, Sandra Oblitas, quien dijo que la UCV se está “poniendo a derecho” y que lo de hoy es una gran noticia.
Nueva conexión
Otra buena noticia es que la aerolínea Laser Airlines anunció ayer que abrirá el próximo 12 de junio la ruta Caracas-Bogotá con tres vuelos a la semana de ida y vuelta los días lunes, miércoles y domingo.
Chile vuelve

Y hablando de normalizaciones, es noticia que después de cinco años sin representación en el país, el gobierno de Chile designó un nuevo embajador en Caracas. Se trata de Jaime Gazmuri, un experimentado diplomático del Partido Socialista. ¿A qué responde esta decisión? Se podrían especular varias cosas, sobre todo porque se esperaba un cambio de postura con la salida del derechista Sebastián Piñera (quien cortó en 2018 las relaciones con Venezuela) y la legada de Gabriel Boric, que se suponía tenía una postura más hacia la izquierda. Sin embargo, no se habían visto avances. Hay que recordar que Chile es, después de Colombia, el país latinoamericano que más ha recibido migrantes venezolanos durante los últimos años. Recientemente han sido noticia tanto episodios xenófobos como el endurecimiento de las políticas migratorias chilenas. El gobierno venezolano envió aviones para repatriar venezolanos que estaban varados en la frontera Chile-Perú. Tal vez el señor Boric se dio cuenta de que normalizando las relaciones con Venezuela su interés de aliviar el problema que tiene con la migración se vería beneficiado.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 26,13 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.

Odor fulminó

El zuliano Rougned Odor fue el responsable de la victoria de los Padres de San Diego sobre los Nacionales de Washington anoche. El infielder fletó dos con un doble y sonó jonrón decisivo de tres carreras, con dos outs, en el noveno para sellar la remontada de San Diego. Lleva dos partidos consecutivos con cuadrangular.
Y así es como llegamos al fin de semana, mi gente buena. No te olvides de tu paraguas y de estar mosca con los aguaceros que están por llegar. Ya sabes que para mantenerte al día, todo el día, tu mejor opción es ultimasnoticias.com.ve. Feliz fin de semana. Nos leemos de nuevo el lunes por la mañana.