Motor 0 – Últimas Noticias

A según dicen, la inteligencia artificial puede responder cualquier cosa sobre el conocimiento existente, afirmación bastante relativa.
Primero porque sus respuestas están basadas en un montón de datos tomados de lo que circula en la web y seleccionados por centenas de miles de compatriotas nuestros o del Sur Global, sometidos a esclavización por el nuevo “colonialismo IA”. Y, aunque seamos muy capaces, no podemos “etiquetar” lo que está fuera de la Matrix.
Lo otro, es que muchas cosas no son cómo dice la fuente. Hay diferentes interpretaciones de la IH. Y, finalmente, porque la IA es un poco llanera (como el chiste) te responde más o menos lo que tú quieres oír:
¿Épale y por aquí hay monos? ¡Sí, como no esto es muy monoso! ¿Y tigres? tigres no debe haber, ¿verdad? No, no tigres no hay, no es muy tigroso esto por aquí. ¿Y osos polares?
¿De repente sí, se adaptaron al calor? Sí, sí adaptadísimos, esto por aquí es muy polaroso.
De todas maneras, le pregunté a la bicha y contestó bien y lo que yo quería. Es correcto afirmar que entre el 0 y el 1 hay infinitos números. El cero no es únicamente nada, nulidad o neutralidad, o sea que no es “un cero a la izquierda”. Es algo, si no las carajitas o carajitos repelentes no habrían tenido esa frasecita excluyente: “multiplícate por cero y bórrate”. La necesidad del borrador explica que el cero es.
Un número imprescindible para el sistema numérico decimal. Allí donde está el cero puede haber miles de millones y de millardos. Los olmecas, los mayas, los indios, los egipcios, los árabes y, “late bud too late”, los europeos, conocieron el cero. Mágicamente puede generar el crecimiento infinito de cualquier número que se divida por otro que se acerque a cero.
¿Qué será si se divide entre 0? Bueno, no hay borrador que aguante. Eso lo sabe muy bien el 1% del 1% de los más ricos del mundo. Hay que repartir la riqueza cada vez más entre menos gente.
Todo esto es porque quiero proponer un motor productivo y creo debería ser el de arranque, no el primero, sino la condición de todos los demás, el motor 0 que encierra la potencia latente del “infinito y más allá” de la vida, es decir las condiciones perdurables de la vida: el motor 0: desarrollar el espíritu de la comuna. Que Chávez señaló como algo más importante que la comuna, con toda razón. Y que sí implica un enorme esfuerzo, pero no es imposible porque existe vivo y latente.