Elecciones presidenciales en Türkiye se decidirán en segunda vuelta

Tras el escrutinio del 100% de los votos, el actual presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, lidera el conteo con el 49.51 % de los sufragios de los comicios celebrados este domingo.
El presidente del Consejo Supremo Electoral (YSK) turco, Ahmet Yener, presentó los resultados oficiales, los cuales darían paso a una segunda vuelta presidencial.
“Nuestra organización ha decidido, basándose en la situación actual, cuando ningún candidato obtuvo el 50% de los votos, celebrar una segunda vuelta de las elecciones presidenciales el domingo 28 de mayo. Esto sucede por primera vez en la historia de Turquía”, dijo Yener citado por Sputnik.
En concreto, señaló que para las 15.15 hora local (12.15 GMT) el actual presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, obtiene el 49,51% de los votos; su principal rival, el socialdemócrata Kemal Kilicdaroglu recibe el 44,88%, y el tercer candidato, Sinan Ogan, el 5,17%.
El conteo de las papeletas de los colegios electorales en Turquía está completo al 100%, pero todavía no se han terminado de contar los votos de los ciudadanos turcos residentes en el extranjero.
Erdogan, candidato por el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), no alcanzó los votos necesarios para vencer en primera vuelta, por lo que los candidatos del AKP y del CHP deben acudir al balotaje presidencial el próximo 28 de mayo, por primera vez en la historia de Türkiye.
Contenido
Partido gobernante mantiene mayoría parlamentaria
Tras conseguir el 35,5 % de los votos en los comicios legislativos de este domingo, el gobernante Partido de Justicia y Desarrollo (AKP) mantiene las posibilidades de conservar la mayoría en el Parlamento turco, reseña Prensa Latina.
Con un resultado similar al 34,3 % de su estreno en las parlamentarias de 2002, el AKP podría mantener la coalición con el Partido de Acción Nacionalista (MHP), con poco más de 10 puntos de preferencia, por debajo del 16,3 de 2015.
En tanto, el radical partido Yeniden Refah apenas contó con el 3 % de los votos a nivel nacional, menor al siete exigido para ingresar al órgano legislativo, aunque sus buenos resultados en la región de Anatolia le permiten enviar cinco diputados a la Asamblea Nacional.
De los 600 escaños 268 deberán estar bajo control del APK, por debajo de los 285 con los que contaba hasta ahora. Sin embargo, alcanzaría una mayoría de 324 asientos junto con los del MHP y del Yeniden Refah, comentó la televisión capitalina.
El Partido Republicano del Pueblo (CHP), del candidato presidencial Kemal Kilicdaroglu, aunque llega a 167, con un aumento de 33 asientos, seguirá en la oposición, incluso con el apoyo de las 44 bancas del IYI (Partido Bueno) y de las 62 de la izquierda kurda.
Amplia participación en elecciones en Türkiye
De acuerdo con las autoridades electorales, esta jornada comicial se ha caracterizado por una amplia participación de la población.
Más de 64 millones de votantes fueron convocados para elegir al candidato que ocupará la Presidencia del país y renovar los 600 escaños del Parlamento.
Este domingo, el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, calificó las elecciones presidenciales y parlamentarias como un “gran festival de la democracia” llevado a cabo “en paz y tranquilidad”.
Las elecciones demuestran la “madurez democrática” de Türkiye, señaló Erdogan, quien busca la reelección, en un mensaje en Twitter.