8 octubre, 2025

La Unión Europea da el primer paso para regular la IA

La Unión Europea da el primer paso para regular la IA

Las autoridades en todo el mundo se apresuran a redactar normas para la inteligencia artificial. También en la Unión Europea, donde un borrador de legislación pasó por una votación crucial este jueves.

Dos años después de que la Comisión Europea presentara su propuesta de reglamento para la IA, los diputados del Parlamento Europeo votaron por abrumadora mayoría a favor de un proyecto de reglamento para garantizar el “desarrollo ético” de esta tecnología en rápida evolución que ha suscitado preocupación por la desinformación, la privacidad, la vigilancia, la discriminación, el plagio, la suplantación de identidad e incluso el futuro de la democracia.

El texto aprobado este jueves con una amplia mayoría -84 votos a favor, 7 en contra y 12 abstenciones- en una sesión conjunta de las comisiones de Libertades Civiles y Mercado Interior, añadió nuevas disposiciones al texto original propuesto por la Comisión Europea presentado en abril de 2021, sobre todo nuevas obligaciones sobre los llamados modelos generativos de base, como ChatGPT, el chatbot desarrollado por OpenAI que ha revolucionado la industria tecnológica desde su lanzamiento a finales de noviembre.

Con esta iniciativa, la UE se propone ser el primer bloque a nivel mundial en adoptar un marco legal integral para limitar los excesos de la IA, pero al mismo tiempo garantizar la innovación. “Estamos a punto de lograr un hito legislativo en el panorama digital no solo en Europa, sino para todo el mundo”, celebró el eurodiputado italiano Brando Benifei sobre el texto legislativo, que en el año escaso que lleva siendo trabajado en la Eurocámara ha recibido más de 3.000 enmiendas. El parlamentario socialdemócrata y uno de los relatores de la propuesta legislativa agregó que “Europa quiere un enfoque ético, basado en el ser humano”.

Con la nueva normativa europea, los eurodiputados quieren garantizar que los sistemas de IA “estén supervisados por personas, sean seguros, transparentes, trazables, no discriminatorios y respetuosos con el medio ambiente”, explica un comunicado de prensa. Los europarlamentarios “también quieren tener una definición uniforme de IA diseñada para ser tecnológicamente neutra, de modo que pueda aplicarse a los sistemas de IA de hoy y de mañana”.

Podrían pasar años hasta que las normas entren en vigencia. Los legisladores de la UE votarán el borrador en una sesión plenaria a mediados de junio. El texto pasará después a negociaciones a tres bandas con los 27 Estados miembros, el Parlamento y la Comisión Europea, en las que experimentar más cambios en el tira y afloja entre las diferentes partes. La autorización final se espera para fines de año o principios de 2024 



Ver fuente