15 octubre, 2025

Inspeccionan trabajos para optimizar servicio eléctrico en el Zulia

Inspeccionan trabajos para optimizar servicio eléctrico en el Zulia

El Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, inspeccionó los trabajos que desarrolla la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para optimizar el servicio de energía eléctrica en el estado Zulia.

Precisó que para ello, sostuvo una reunión con la Gerencia Territorial y Gerencias Operativas, así como con parte del equipo del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee) en la entidad.

“Evaluamos los proyectos correspondientes a las áreas de generación y transmisión para su recuperación integral en beneficio del colectivo”, explicó.

Agregó que revisaron las restricciones operativas con el fin de seguir avanzando en la adecuación y mantenimiento del sistema eléctrico regional.

Al respecto, destacó que por instrucciones del presidente Nicolás Maduro la fuerza trabajadora de Corpoelec está dedicada a garantizar un servicio de energía eléctrica de calidad, en cada uno de los hogares y comercios de la entidad.

En el portal de Corpoelec.gob.ve se especifica que el parque de generación del Sistema Eléctrico Nacional, asciende a unos 24.000 megavatios (MW) de capacidad instalada y está conformado por un significativo número de infraestructuras, localizadas en su mayoría, en la región de Guayana, donde funcionan los complejos hidroeléctricos más grandes del país. Éstos ofrecen más del 62% del potencial eléctrico que llega a hogares e industrias de toda la nación.

También indica Corpoelec en su página oficial que Venezuela aprovecha eficiente y sosteniblemente el potencial hidroeléctrico de las aguas del poderoso río Caroní, al sur del país, esta zona se ha convertido en el principal punto geográfico que surte de energía a casi todo el territorio nacional.

El Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee) ha desarrollado sistemas de transmisión capaces de transportar grandes bloques de energía a largas distancias y en niveles de voltaje muy elevados, utilizando subestaciones y líneas de alta tensión.

Avances del Monumento épico a la Batalla Naval del Lago

Por otra parte, Reverol informó que también evaluó los avances del Monumento al Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo.

Detalló igualmente que estas obras consisten en una plazoleta, parque interactivo, un obelisco, y espejo de agua con las velas de los bergantines de ambos bandos realistas y patriotas, “todo insertado en el paisajismo para que la generación de relevo conozca la historia de nuestra Patria”, precisó.

El General en Jefe recalcó además que esta caminería conecta con el Lago de Maracaibo y se puede apreciar el puente General en Jefe Rafael Urdaneta, una obra de desarrollo integral que potencia el bienestar social de los marabinos.

Con este monumento se enaltecerá la gesta de los patriotas que lucharon por la independencia de Venezuela, está ubicada estratégicamente en la Vereda del Lago, desde donde se puede apreciar el puente General en Jefe, Rafael Urdaneta.

“Seguimos trabajando de forma incansable para el vivir bien de mi querido pueblo zuliano”, puntualizó.



Ver fuente