Boluarte sostuvo reunión con relator de ONU por manifestaciones en Perú

La presidenta designada por el Congreso de Perú, Dina Boluarte, sostuvo este lunes un encuentro con el relator especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Clément Voule.
La reunión se centró en la información sobre la situación que se registra en las manifestaciones en ese país desde el pasado mes de diciembre.
A través de su cuenta en la red social Twitter, la Presidencia de Perú indicó que en el encuentro la mandataria designada aseguró que el Estado “garantiza el derecho a la protesta pacífica y el respeto a los derechos humanos”.
En la reunión estuvieron presentes también el primer ministro Alberto Otárola y la canciller Ana Cecilia Gervasi, refiere la agencia de noticias Xinhua.
Boluarte, además, ofreció al funcionario de la ONU “todas las facilidades para el desarrollo de su labor” en el país.
El despacho presidencial destacó que la visita de Clément Voule responde a una invitación formulada por el Gobierno peruano meses atrás.
Violaciones de derechos humanos
Cabe recordar que, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un informe en el que señaló que esas jornadas de movilizaciones estuvieron caracterizadas “por el uso desproporcionado, indiscriminado y letal de la fuerza”, así como “graves violaciones de derechos humanos”.
De igual forma, el ministro de Justicia de Perú, Daniel Maurate, reconoció que se perpetraron violaciones de derechos humanos durante las protestas que se registran en el país desde el pasado mes de diciembre.
Las declaraciones las realizó durante una entrevista en la que aseveró que si una persona observa a un funcionario policial disparando a un civil -sobre todo en las manifestaciones-, es “evidente que se trata de una violación a los derechos humanos”.
Desde el pasado mes de diciembre – tras la destitución y posterior detención de Pedro Castillo – cientos de manifestantes salieron a las calles para mostrar su desacuerdo con ella y exigir nuevas elecciones anticipadas.
Esas manifestaciones dejaron 67 muertos y 1.335 heridos, según la Defensoría del Pueblo.