Artifact, la nueva red social impulsada con Inteligencia Artificial – Juan Francisco Clerico

La nueva aplicación presentada por los cofundadores de Instagram, Kevin Systrom y Mike Krieger, Artifact es un feed de noticias personalizado e impulsado por la última tecnología de Inteligencia artificial, luego de 4 años de su salida de la red social. Algunos medios especializados comienzan a llamar a esta nueva herramienta como un nuevo TikTok de texto.
Contenido
Los fundadores de Instagram vuelven a la carga, después de 4 años que abandonaron la compañía que fundaron. Acaban de lanzar una nueva aplicación: Artifact. La nueva herramienta que se encuentra en estado Beta, fue presentada por Kevin Systrom y Mike Krieger promete ofrecer «un feed de noticias personalizada» y recomendará contenidos en función de los intereses del usuario, además de permitir el debate con los amigos. según lo indicó Platformer, el primer medio en informar del lanzamiento.
A diferencia de Instagram, Artifact se centrará más en los artículos que en las fotos. Krieger y Systrom han declarado que han estado trabajando con un gran equipo durante más de un año para lanzar el servicio, que han ido ensamblando de forma gradual, en la medida que van escalando en la creación de la aplicación.
En sus redes sociales, Kevin Systrom lanzó un post anunciando la salida de la nueva red:
«Mike y yo volvemos a la carga con Artifact, una fuente de noticias personalizada que utiliza la última tecnología de inteligencia artificial. Visita http://artifact.news para registrarte y unirte a la comunidad».
Aunque por el momento no está disponible a nivel global, los usuarios interesados que tengan un número de teléfono estadounidense pueden apuntarse a una lista de espera.
La nueva red social será impulsada por inteligencia artificial. Su feed personalizado se basa en esta tecnología, para presentar a los usuarios las noticias que puedan ser de su interés, siguiendo los parámetros de preferencias de los usuarios.
Tras lanzar Instagram en 2010, Systrom y Krieger vendieron la aplicación a Meta (entonces Facebook), compañía liderada por Mark Zuckerberg, quien la compró por 1.000 millones de dólares en 2012. Más tarde, ambos dejaron Instagram en 2018 y ahora han lanzado su propio producto bajo el nombre de Artifact, que quiere hacer negocio con la parte más informativa de Twitter.
¿Cómo funciona Artifact?
La red social apunta a hacer negocio con la parte más informativa de Twitter. Algunos medios incluso lo llaman el TikTok de texto, porque ofrece un hilo de noticias impulsado por IA, siguiendo los intereses de cada usuario.
Hoy en día los jóvenes entre 18 y 24 años se informan por redes sociales no conocen los periódicos y ya no les atrae las páginas webs. Desde principios de 2023, la IA se ha vuelto noticia con la llegada de ChatGPT, y Artifact asegura que la implementación de esta tecnología va a ser mucho mejor que otras redes sociales.
La herramienta ofrecerá un hilo de noticias a los usuarios, gracias a un algoritmo basado en aprendizaje automático, de forma que el software aprenderá nuestras preferencias e intereses para mostrarnos contenidos, enfocándose más en los artículos que en las fotos.
Se busca aprovechar que cada vez más usuarios leen información y noticias a través de las redes sociales que por otros medios. Más adelante, la app permitirá seguir usuarios y publicar artículos propios, para luego también recibir mensajes directos de amigos y seguidores.
Para lograr ser relevante, Systrom y Krieger tienen claro que quieren ofrecer información de calidad, y acudirán a fuentes reputadas e irán creciendo en publicaciones a medida que comprueben que son fiables.
De momento, la aplicación está disponible en fase beta y de forma gratuita para Android y para iOS. El usuario puede pedir acceso desde la web oficial y esperar a recibir una invitación para empezar a probar la herramienta.
Artifact se une a la nueva ola de creación de redes sociales, y mucho más con el auge el uso de la tecnología IA, sumándose a otras herramientas como Mastodon y Twitch que están modificando el panorama audiovisual, así como, otras que ofrecen noticias y experiencias personalizadas.