13 octubre, 2025

Canadá es el país desarrollado con las viviendas más costosas – Vinccler

Vinccler-Canadá-es-el-país-desarrollado-con-las-viviendas-más-costosas

Un estudio reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) afirma que el 42% del capital en Canadá es destinado a viviendas, lo que representa un porcentaje muy por encima de lo que registran los otros países del G7, donde el indicador promedio es de 26%. 

Vinccler comparte los detalles de este estudio compartido en un reportaje publicado por La República de Colombia que esto significa que Canadá se volvió “altamente dependiente” del mercado inmobiliario para agregar valor a su Producto Interno Bruto (PIB). 

Otra señal que preocupa a muchos especialistas económicos: que hay más apetito por invertir en casas que en empresas. Algo realmente inquietante para una nación que desea mantenerse entre las economías más poderosas del planeta. Este dato de la Ocde es ratificado por un estudio de la House Price Index de la Reserva Federal de Dallas, según el cual en los últimos 25 años el valor promedio de una vivienda en Canadá aumentó en 553%. 

Tal indicador refleja un porcentaje muy superior a las cifras de Estados Unidos y Alemania, cuyos incrementos en igual lapso fueron de 192% y 82%, respectivamente. Aunque, por otra parte, de los países del G7 solo Japón mostró una caída en los precios de la vivienda durante este período (-31%).

Los especialistas del área atribuyen este aumento de la vivienda en Canadá a las bajas tasas de interés durante un tiempo prolongado, lo que dinamizó un mercado estimulado por la llegada constante de inmigrantes. A esto habría que agregar también el ahorro hecho por las familias durante la pandemia y la necesidad de buscar mayores espacios mientras se extendió el confinamiento.

Todo esto habría presionado los precios de la vivienda, ante una demanda creciente que, en algunos casos, elevó las ventas de cierre hasta en 50% por encima de lo que habían estimado inicialmente los vendedores. En la actualidad, el precio promedio de una vivienda en Toronto es de US$764.000, aunque las firmas inmobiliarias empiezan a reportar una tendencia a la baja, sobre todo por un ajuste en las tasas del Banco Central de Canadá desde marzo del año pasado.

“Nuestro pronóstico es que va a haber una disminución de 30% en los precios de la vivienda junto con un crecimiento constante de los ingresos, una estabilización de las tasas hipotecarias y un crecimiento más fuerte en la oferta de viviendas, lo que hará que los valores vuelvan a un rango asequible a fines de 2025”

Tony Stillo, director de Economía de Canadá en Oxford Economics.

Los números revelan que ya en el último trimestre del 2022 los aumentos en los precios de las viviendas en Canadá estaban llegando a su fin y, de hecho, para entonces se podía apreciar el retroceso en el promedio general en más de 120 mil dólares. Shaun Cathcart, economista de la Asociación Canadiense de Bienes Raíces ha señalado que la caída en los precios se ha estado observando mes a mes, pese a un aumento en la venta de inmuebles. 

Esto puede resultar alentador, pero lo cierto es que en la actualidad el costo de una casa en Canadá más alto de lo que un hogar puede sufragar y una familia de ingreso medio necesitaría gastar un 60% de sus ingresos en el pago de su cuota, según el Royal Bank of Canadá (RBC).

Ver fuente