Acondicionan balnearios en municipios tuyeros
Las autoridades de los municipios Paz Castillo, Tomás Lander, Simón Bolívar e Independencia en Valles del Tuy (Miranda), habilitaron balnearios y rutas ecoturísticas en parques naturales, para el sano disfrute de propios y visitantes amantes de la naturaleza, a propósito del asueto carnestolendo que se vivirá en los próximos días.
Víctor Julio González, alcalde de Paz Castillo, confirmó que en Santa Lucía del Tuy se han activado las áreas de recreación y esparcimiento en los tradicionales balnearios del Palmar de Siquire y Güere Güere, donde las personas disfrutarán de los espacios naturales, música y ferias de comidas.
«Estos espacios ambientales estarán disponibles durante todos los días de asueto», aseguró el alcalde, quien felicitó a los vecinos del Palmar de Siquire y Güere Güere, por su articulación con la alcaldía y trabajo en equipo para los trabajos de limpieza, la recuperación de pozos, las áreas verdes y espacios turísticos.
González mencionó que el gobierno municipal dispondrá de transporte público para los luciteños y visitantes que deseen echarse un chapuzón en estos balnearios.
Contenido
La Guamita
Para el disfrute de los ocumareños, la alcaldesa del municipio Tomás Lander, Dayana Báez, preparó la ruta ecoturística «La Guamita» y ordenó el acondicionamiento del río epónimo, situado al sur de la parroquia Ocumare del Tuy.
Reportó que la ruta fue supervisada el pasado martes 14 de febrero, por el equipo de la Secretaría de Seguridad y Paz Ciudadana, funcionarios de Polilander, Protección Civil, Bomberos de Miranda, Servicios Públicos, quienes evaluaron las condiciones del sitio y posibles zonas de riesgo, con el objetivo de prevenir accidentes.
La alcaldesa rememoró que el Parque Municipal Simón Ugarte, conocido como La Guamita, es un espacio natural declarado Patrimonio Ambiental del municipio Tomás Lander en el año 1991 por el Concejo Municipal de Tomás Lander. Está ubicado en la urbanización Valle Verde. «Se han recuperado las áreas internas y externas, vegetación, así como tres pozos», contó.
Báez apuntó que los autobuses para ir a dicho balneario La Guamita estarán frente al restaurante Chicato, adyacente a la plaza del Estudiante. «Los propios y visitantes podrán darse un baño en tres pozos y contemplar dos viveros forestales».
Paseo en El Lagartijo
Saúl Rafael Yáñez, alcalde del municipio Simón Bolívar, narró que en el parque turístico y embalse El Lagartijo, situado a 4 km de San Francisco de Yare, se estarán desarrollando una serie de actividades durante el asueto carnestolendo.
En el lugar, fueron habilitados cuatro botes y lanchas para los propios y turistas, que deseen vivir y apreciar un momento natural del recorrido por las aguas del río Lagartijo, donde además vivirán la experiencia de la pesca local.
«Se sigue trabajando en la recuperación del parque El Lagartijo y sus piscinas, aunque las labores tardarán un tiempo. Sin embargo, vamos a habilitar unos botes tipo Parque del Este, para el paseo de los temporadistas», sentenció el alcalde.
Yánez sostuvo que en el parque Lagartijo habrá presencia de más de 150 funcionarios de los diferentes organismos de seguridad policial, militar, protección civil, bomberos y voluntarios de prevención.
Añadió el alcalde que también se han destinado áreas para el estacionamiento de carros y motos. Exhortó a los temporadistas al cuidado de los niños, niñas y adolescentes al momento de darse un baño en el río.
Balnearios en Guatopo
En el marco del disfrute carnestolendo 2023, el alcalde del municipio Independencia, Rayner Pulido Fuentes, comunicó que desde el viernes 17 hasta el martes 21, estará activa la «Ruta Ecoturística Guatopo 2023» desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., desde el sector Los Pinos en Santa Teresa del Tuy hasta el Parque Recreacional Guatopo.
El dignatario municipal habilitó unidades de transporte totalmente gratis para las personas que deseen visitar este parque, observar el paisaje natural y darse un chapuzón en los balnearios aptos del lugar.
Subrayó que ya se encuentran en los preparativos para el operativo Carnaval 2023 en el que más de 500 funcionarios de Protección Civil se desplegarán en toda la entidad.
«Los usuarios que visiten el Parque Nacional Guatopo, gozarán de los balnearios Taguasa, Palma I, Palma II y la Culebra; así como tomarse fotografías y compartir en familia y amistades», puntualizó.
Pulido Fuentes hizo un llamado a los temporadistas a hacer uso de los sitios turísticos con prudencia y no arrojar basura en los mismos. «El llamado es al disfrute en sana paz y tranquilidad».
ultimasnoticias.com.ve


