28 octubre, 2025

La actriz de ‘Terrifier’ Catherine Corcoran presenta una demanda por acoso sexual e incumplimiento de contrato al equipo de la película

La actriz de 'Terrifier' Catherine Corcoran presenta una demanda por acoso sexual e incumplimiento de contrato al equipo de la película


Cuando Damien Leone presentó a la galería su corto ‘Terrifier’ en 2011, que expandió al largometraje dos años más tarde en la cinta episódica ‘La víspera de Halloween’, probablemente no entraba entre sus predicciones que sus humildes producciones gore con alma de serie B de videoclub noventero terminarían derivando en una de las franquicias más exitosas del cine de terror moderno, elevada al mismo tiempo al estatus de culto.

Después de que ‘Terrifier 2’ y ‘Terrifier 3’ pusieran patas arriba la industria, recaudando 15 millones de dólares y 89 millones de dólares en todo el mundo respectivamente, la puesta en marcha de una ‘Terrifier 4’ que cerrase el feudo de Art el payaso y Sienna era inevitable. Ahora, la saga ha trascendido a los horrores de la pantalla para reflejar lo que apunta a ser una nueva muestra de la peor cara de la industria cinematográfica.

Contenido

La parte económica

Tal y como ha recogido The Hollwyood Reporter, Catherine Corcoran, que interpretó a Dawn en la primera ‘Terrifier’ y cuya salvaje muerte en pantalla sirvió para poner el título en el radar tanto de aficionados al género como de neófitos, ha interpuesto una demanda contra el mencionado Leone y los productores del largo estrenado en 2016 y cuyo presupuesto se estimó entre los 35 000 y los 55 000 dólares.

El proceso legal parte de una base de incumplimiento de contrato. Según Corcoran, cerró un acuerdo con el equipo de producción que le otorga el derecho al 1 % de los beneficios obtenidos a través de las ventas de entradas de las tres películas de la saga estrenadas hasta la fecha, así como cualquier ganancia derivada de la licencia y el uso de la propiedad intelectual. La actriz sostiene que, por el momento, sólo ha recibido menos de 8 400 dólares, lo cual no casa en absoluto con los beneficios brutos en taquilla de una franquicia valorada en 106 millones de dólares.

En la demanda, en la que se menciona expresamente a las compañías Dark Age Cinema y Fuzz on the Lens Productions, y a la marca registrada Art the Clown, puede leerse lo siguiente:

“Los productores de la película pagaron a Corcoran sus regalías durante un breve periodo de tiempo, varios años después del estreno del filme, pero cuando el éxito de la saga comenzó a crecer de forma exponencial y superó las expectativas originales, los pagos de regalías se volvieron cada vez más esporádicos y se redujeron a cantidades que no guardan relación con los ingresos generados”.

Condiciones extremas y negligencias

Captura De Pantalla 2025 10 28 A Las 12 59 17
Captura De Pantalla 2025 10 28 A Las 12 59 17

Más allá de lo estrictamente económico, el trabajo de Corcoran, que se realizó, según la actriz, bajo un contrato especial del sindicato de actores Screen Actors Guild específico para producciones de muy bajo presupuesto, por 100 dólares al día, estuvo presuntamente marcado por unas condiciones que se mueven entre la fina línea que separa lo pobre de lo negligente. Así explica la demanda el día a día en set, que incluyó prótesis con heces de rata y mordazas reales.

“La naturaleza de bajo presupuesto de la producción se reflejó también en las condiciones de trabajo en el set, que incluían largas jornadas en temperaturas bajo cero dentro de edificios abandonados, sin calefacción y algunos sin baños. Los llamados ‘efectos prácticos’ que hicieron que Terrifier resultara tan impactante en pantalla implicaron que el director colocara prótesis con heces de rata reales sobre la piel de Corcoran y cinta adhesiva auténtica sobre su boca”. 

Dejando a un lado que un bajo presupuesto jamás justifica, bajo ningún concepto, el maltrato a cualquier miembro del equipo técnico o artístico en un rodaje, cabe destacar que los efectos prácticos para la escena de su ejecución también causaron daños a la denunciante, tal y como recoge su testimonio.

«Al crear el molde de silicona para el cuerpo de Corcoran, los productores exigieron que la actriz se tumbara desnuda sobre una tabla de madera mientras era cubierta con un agente de silicona de secado rápido. Sin embargo, el proceso se realizó de forma incorrecta y la silicona se secó, pegando a Corcoran literalmente a la tabla, lo que requirió un proceso largo y doloroso para despegarla».

Acoso sexual

Captura De Pantalla 2025 10 28 A Las 13 05 18
Captura De Pantalla 2025 10 28 A Las 13 05 18

La cosa no quedó aquí, entrando en el terreno de lo que podría ser un caso de acoso sexual y violación de la intimidad al afirmarse que el productor Phil Falcone tomó fotografías del cuerpo desnudo de la demandante que se utilizaron por él mismo, así como por parte de Damien Leone y otros colaboradores para vender productos sin ningún tipo de autorización.

«Para agravar la situación, Falcone tomó numerosas fotografías del cuerpo desnudo de Corcoran mientras estaba pegada a la madera, sin su consentimiento”.

Todo esto llega después de que, este mismo año, Damien Leone se haya visto rodeado de una fuerte controversia después de su tibia y equidistante reacción a las palabras del actor David Thornton Howard, que da vida a Art el payaso, contra Donald Trump y su administración —fantástico este análisis de la situación en IndieWire—. A ellas, el director contestó asegurando que «no se hizo cineasta para convertirse en político o promover agendas o ideologías», y que «tanto demócratas como republicanos» eran bienvenidos a su saga. 

Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025



Source link