28 octubre, 2025

Tres fallecidos en Jamaica por corte de árboles ante la llegada del huracán Melissa

Tres fallecidos en Jamaica por corte de árboles ante la llegada del huracán Melissa

En Jamaica se espera la llegada del huracán Melissa que se ha convertido en categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, lo que ha dejado un saldo de tres fallecidos mientras se realizaban labores de corte (tala) de árboles, medidas que fueron adoptadas ante la inminente llegada del huracán.

La información fue proporcionada por el ministro de Salud jamaiquino, Christopher Tufton, en una conferencia de prensa celebrada poco después de los incidentes.

Tufton expresó su pesar al informar que “es muy triste anunciar que, aunque el huracán aún no ha llegado, hemos tenido tres muertes relacionadas con los preparativos para la tormenta”, refiere Telesur.

Las víctimas fueron reportadas en diferentes localidades: Hannover, Saint Catherine y Saint Elizabeth. Este lamentable hecho subraya la peligrosidad de las condiciones climáticas extremas que se avecinan.

El ministro también hizo un llamado a la precaución en relación a los hospitales situados en áreas costeras, como el Noel Holmes en Hanover, el Black River en Saint Elizabeth y el hospital de Falmouth.

Con el huracán proyectado para ingresar por esa región, se ha implementado un plan de evacuación destinado a salvaguardar tanto a pacientes como al personal médico.

Por su parte, Evan Thompson-Meadows, director de la Oficina de Meteorología de Jamaica, confirmó que “el centro del sistema, como huracán de gran intensidad, seguirá avanzando hacia la costa y este martes por la mañana esperamos que toque tierra”.

Las advertencias indican que las áreas más afectadas serán el este y el centro del país, aunque existe el riesgo de inundaciones severas en cualquier parte del territorio debido a las intensas lluvias que se anticipan.

En este momento, el huracán Melissa se localiza aproximadamente a 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y presenta vientos sostenidos que alcanzan los 280 kilómetros por hora. Este fenómeno se posiciona como uno de los ciclones más poderosos registrados en la región en años recientes, lo que incrementa la preocupación entre las autoridades y la población.

Ver fuente