27 octubre, 2025

El verdadero antagonista es el sistema que hemos construido

"El verdadero antagonista es el sistema que hemos construido"


Después de casi diez años, Kathryn Bigelow regresa al thriller político con ‘Una casa llena de dinamita‘, su nueva película y una obra que estalla -literalmente- en tiempo real. La directora ganadora del Oscar por En tierra hostil‘ y ‘La noche más oscura‘ (‘Zero Dark Thirty’) construye aquí una historia que gira en torno a un único momento: el lanzamiento de un misil nuclear contra Estados Unidos. Pero lo interesante no es el ataque en sí, sino cómo se viven los 18 minutos posteriores a ese suceso desde tres puntos de vista distintos: la Sala de Crisis de la Casa Blanca, el Comando Estratégico del país y, finalmente, el del propio presidente

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Contenido

«El antagonista es el sistema que hemos construido»

«Dieciocho minutos para decidir el destino del mundo y, sin embargo, con información limitada para hacerlo», le explica Bigelow a Netflix mientras comenta el desenlace de la película. «Nos asomamos a los pasillos del poder, donde individuos altamente competentes se enfrentan a la confusión, el caos y la impotencia»

Con guion de Noah Oppenheim (‘Jackie‘), la película se apoya en un intenso realismo documental que recuerda a los primeros trabajos de la cineasta. «Durante esos mismos 18 minutos, queríamos mostrar lo que sucedía en todo el aparato gubernamental», explica Oppenheim. De hecho, la estructura tripartita de la película permite ver las mismas conversaciones desde ángulos diferentes, de modo que cada repetición aporta nueva información y tensión a ese inminente final.

El primer acto muestra una mañana rutinaria para los personajes principales antes del desastre. La capitana Olivia Walker (Rebecca Ferguson) se despide de su familia para comenzar su jornada en la Sala de Crisis; el Major Daniel González (Anthony Ramos) intenta dejar atrás una pelea doméstica antes de llegar a su puesto en Alaska. Y la poca normalidad que hay se acaba cuando un misil intercontinental no identificado es lanzado contra territorio estadounidense. Al principio parece una prueba, pero cuando su inclinación se aplana, todo cambia y se vuelve una amenaza real.

'Una casa llena de dinamita'
'Una casa llena de dinamita'

Bigelow y Oppenheim decidieron no revelar nunca quién lanzó el misil de forma consciente. 

«El antagonista es el sistema que hemos construido para, básicamente, acabar con el mundo en un abrir y cerrar de ojos»

En cuestión de segundos, la película se sumerge en la maquinaria burocrática y tecnológica del complejo militar-industrial: videollamadas entre despachos, confusión en los canales de mando, un ejército de funcionarios y oficiales atrapados entre la impotencia y el deber. 

«No somos tan buenos en dos dimensiones como en tres», reflexiona Tracy Letts, que interpreta al general Brady. «Creo que es realmente valioso mostrar que muchas de esas funciones gubernamentales simplemente ocurren así. Así es como ocurriría».

«Vivimos en una casa de dinamita»

'Una casa llena de dinamita'
'Una casa llena de dinamita'

Por otro lado, el tercer acto revela cómo para el presidente de los Estados Unidos, interpretado por Idris Elba, un día cualquiera se transforma en el más importante de su vida. Mientras es evacuado y debe decidir si responde al ataque, Bigelow cierra su historia con una de sus frases más inquietantes

«Escuché este podcast, y el tipo dijo: Es como si todos hubiéramos construido una casa llena de dinamita fabricando todas estas bombas y todos estos planes, y las paredes están a punto de estallar. Pero seguimos viviendo en ella»

Para Bigelow, ese es el verdadero mensaje de la película: 

«Quiero que el público salga del cine pensando: Bueno, ¿y ahora qué?. Este es un problema global, y por supuesto, espero que algún día podamos reducir el arsenal nuclear. Pero mientras tanto, vivimos en una casa de dinamita»

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las películas más esperadas de 2025



Source link