Redes y psicopatía – Últimas Noticias
El auge de las redes sociales sin duda ha transformado la interacción humana, actuando como catalizadores en la aparición y reforzamiento de conductas psicopáticas. Hay que decir que las plataformas digitales NO crean la psicopatía, (trastorno de personalidad que debe ser diagnosticado clínicamente), sino que facilitan el espacio para la aparición de rasgos preexistentes como la falta de empatía, manipulación y egocentrismo, reforzados por el anonimato.
La conexión entre el comportamiento patológico en línea y la personalidad se sustenta en el estudio de la triada oscura: psicopatía, narcisismo y maquiavelismo, siendo las redes sociales terreno fértil para manifestar dichos rasgos, siendo socialmente aceptados en el mundo físico.
El psicólogo John Suler describe que las personas se comportan de manera más extrema por internet debido al anonimato; ya que pueden escudarse en un seudónimo y cuentas falsas, permitiendo el engaño sistemático y la crueldad sin repercusión. No presenciar el dolor o la reacción emocional de la víctima, facilita la frialdad emocional y falta de remordimiento.
Los “me gusta” y el recuento de seguidores, son refuerzos positivos para las personalidades narcisistas, impulsando a publicar contenidos más extremos para aumentar esa validación.
Otro reforzamiento es la “viralidad” en respuestas agresivas, enseñando al usuario que la crueldad y la manipulación son estrategias “exitosas”. Las plataformas permiten crear vidas perfectas e influir en la percepción de éxito inexistente.
