Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico
En medio de una jornada de consulta interna histórica en Colombia, en que se define el candidato presidencial de la coalición del Pacto Histórico para las elecciones generales del próximo año, el senador colombiano Iván Cepeda Castro se confirmó como ganador del proceso con una tendencia que ya es irreversible de acuerdo con el Boletín 17 de la Registraduría nacional, entidad encargada de organizar los comicios.
Con 34 puntos de diferencia respecto a la segunda candidata más votada, Carolina Corcho, Cepeda se confirma como el candidato de la coalición Pacto Histórico, conformada por el Polo Democrático, la Unión Patriótica, el Partido Comunista Colombiano y otras fuerzas políticas.
Con un total de 15.958 mesas procesadas de las más de 19.000 instaladas durante la jornada, según cifras ofrecidas por la Registraduría y un total de 1.428.648 votantes, el senador acopia el 64,02%, lo que equivale a un total de 800.839 de votos.
Tras darse a conocer los resultados, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, celebró los resultados con un mensaje en sus redes sociales: «Se impone la democracia y hay que obedecerla. El pueblo ha elegido libre. Y ahora es lo que la sociedad colombiana quiera, si para atrás o para adelante«.
Pese a todos los sabotajes que se han confirmado en la jornada con los numerosos fallos presentados durante el proceso, la coalición de izquierdas recibió un amplio respaldo popular, expresado en la masividad de votantes que acudió a las mesas instaladas.


En un encuentro con simpatizantes del Pacto Histórico, tras darse a conocer los primeros resultados irreversibles, el ahora candidato a la Presidencia de la República agradeció a los más de dos millones de colombianos y colombianas que le dieron su voto.
En especial hizo llegar su gratitud a las y los campesions, los pueblos indígenas, a las comunidades afrodescendientes, a las barriadas populares que lograron votar hoy, pese a todas las dificultades que permitió la Registraduría en los comicios.
Destacó que estas elecciones reafirmaron al Pacto Histórico como la fuerza más pujante por la democracia en el país: «Hemos demostrado que somos una fuerza esencialmente democrática, que no le teme a la democracia y se ha medido en las urnas con las y los ciudadanos«. Debo mi gratitud a ese grupo humano víctima de la violencia en el país. Asimismo, agradeció al mandatario nacional y a sus compañeros de coalición y equipo de trabajo.
